Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estación Espacial Internacional en alerta por riesgo de impacto de basura espacial

La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación en la órbita terrestre a cargo de cooperación internacional.
La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación en la órbita terrestre a cargo de cooperación internacional. | Fuente: Roscosmos

El lanzamiento de un misil de la India para destruir un satélite a una altura de 300 kilómetros elevó en 5% las probabilidades del choque de basura espacial contra la Estación Espacial Internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La probabilidad de un impacto de basura espacial contra la Estación Espacial Internacional se incrementó en un 5 por ciento tras el ensayo realizado por la India de un misil antisatélites, informó hoy Roscosmos.

"Existen valoraciones numéricas del incremento de la probabilidad de perforación del casco de la Estación Espacial Internacional de un 5 por cinco", declaró el director ejecutivo de la entidad espacial rusa, Serguéi Krikaliov, citado por Interfax.

El alto funcionario, excosmonauta, vinculó estos cambios a la prueba realizada el pasado lunes por la India en la que utilizó un misil para destruir un satélite espacial a una altura de 300 kilómetros, con lo que se convirtió en el cuarto país en realizar este tipo de ensayos, después de EE.UU., Rusia y China.

Riesgo del síndrome Kessler

Según el director del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia, Borís Shustov, la situación podría alcanzar el umbral del síndrome de Kessler, que imposibilitaría la realización de vuelos espaciales.

El síndrome de Kessler es una especie de efecto dominó, en el que la basura espacial choca entre sí, generando un mayor número de pequeños fragmentos que ponen en alto riesgo las misiones espaciales.

"Es posible que ya hayamos cruzado en cierto sentido la frontera en la que superpoblamos el espacio circunterrestre al punto en que ya tiene vida propia y se convierte en una especie de escudo que no permitirá realizar investigaciones espaciales en el futuro", alertó.

En la actualidad el Sistema de Control del Espacio ha catalogado más de 50.000 objetos ubicados en diversas órbitas, cuya masa total ascendería a las 7.200 toneladas. 

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA