Gracias a un conocido fotógrafo ruso podemos conocer cómo fue el último gran imperio continental de la historia moderna.

El emir de Bukhara, Alim Khan (1880-1944). Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Comerciante 1911. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

1907-1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Frutero 1911. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Pinkhus Karlinskii, el supervisor de la compuerta Chernigov. 1909. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Operador de conmutador, 1910. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Camellero 1907 – 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Capataz chino 1907 – 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Musulmán sunita, 1907 – 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Pareja 1907 – 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Jovencitas 1909. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Familia Kalganov, 1910. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Año 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Presos 1907 – 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com

Recolectores de té, 1907 – 1915. Sergey Prokudin-Gorsky recorrió todo el Imperio ruso, registrando lo que vio en más de 10,000 fotografías a todo color.Fuente: Mashable.com
Sergey Prokudin-Gorsky (1863-1944) fue un reconocido fotógrafo ruso que saltó a la fama a inicios del siglo XX gracias a un retrato que hizo a color de Leo Tolstoy, uno de los escritores más importantes del mundo.
Fue esta fama la que lo llevó, en 1909, a conocer al zar Nicolás II. El encuentro de Sergey con el zar y su familia marcó su vida para siempre. Y es que el zar le proporcionó toda la financiación para que lleve a cabo lo que más tarde describiría como el trabajo de su vida.
La cúspide de la trayectoria profesional de Sergey llegó cuando logró documentar, con fotografías a colores, la enorme diversidad de historia, cultura y avances de Rusia antes de su revolución, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia en 1917.
En la siguiente galería fotográfica de arriba, que recogimos del portal Mashable, te mostramos cómo era Rusia entre los años 1907 y 1915.
Video recomendado
Comparte esta noticia