Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Grupo paramilitar Wagner evalúa enviar a mujeres a combatir en Ucrania

El grupo paramilitar Wagner ha sido acusado de servir en la sombra los intereses del régimen del presidente Vladímir Putin.
El grupo paramilitar Wagner ha sido acusado de servir en la sombra los intereses del régimen del presidente Vladímir Putin. | Fuente: AFP

Las mujeres reclutadas actuarían en grupos de saboteadores o equipos de francotiradores, señaló Yevgueny Prigozhin, jefe del grupo paramilitar Wagner.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo paramilitar Wagner se está planteando reclutar a mujeres en las prisiones rusas y enviarlas a combatir en Ucrania, tras haber hecho lo propio con los hombres, indicó este miércoles su jefe, Yevgueny Prigozhin.

"No solo como enfermeras u operadoras, sino también en grupos de saboteadores o equipos de francotiradores. Todos sabemos que esto ya se ha hecho masivamente", afirmó Prigozhin.

El presidente del grupo Wagner se refería a las francotiradoras de elite y a las mujeres partisanas que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial y que la propaganda soviética destacó.

"Estamos trabajando en esa dirección. Hay resistencias, pero creo que las superaremos", prosiguió Prigozhin, citado por su servicio de prensa en Telegram.

Prigozhin respondía así a un mensaje de un político ruso electo de los Urales, que afirmaba que mujeres detenidas en una cárcel de la ciudad Nizhny Tagil le habían pedido ser enviadas al frente para ayudar al ejército ruso.

¿Reclutan presos?

En los últimos meses, Wagner está bajo sospecha de haber reclutado a numerosos detenidos en cárceles de Rusia y, luego, enviados a luchar en primera línea en Ucrania con la promesa de reducir sus penas y salarios atractivos.

Desde 2014, el grupo ha sido acusado de servir en la sombra los intereses del régimen del presidente Vladímir Putin y de cometer abusos en numerosas zonas de conflicto, especialmente en Siria y en países africanos.

En septiembre, Prigozhin, de 61 años, reconoció haber fundado esta organización después de negarlo durante años y que ahora opera en Rusia a cara descubierta, señal de una cierta escalada de poder. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA