Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Grupo Wagner anuncia que deja de reclutar presos para combatir en Ucrania

El Grupo Wagner ha jugado un importante papel en la toma de la ciudad ucraniana de Soledar. Foto: Mercenario del Grupo Wagner en Soledar.
El Grupo Wagner ha jugado un importante papel en la toma de la ciudad ucraniana de Soledar. Foto: Mercenario del Grupo Wagner en Soledar. | Fuente: AFP

El grupo paramilitar ruso Wagner ha dejado de reclutar presidiarios para combatir en Ucrania junto al Ejercito de Rusia, declaró su fundador, el empresario Yevgueni Prigozhin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo paramilitar ruso Wagner afirmó este jueves que dejó de reclutar a presos de las cárceles de Rusia para enviarlos a combatir a Ucrania.

"El reclutamiento de presos por parte del grupo paramilitar privado Wagner cesó completamente", declaró el jefe de esa organización, Evgueni Prigozhin, citado en un comunicado difundido por su servicio de prensa.

El grupo Wagner, fundado en 2014, reclutó a miles de detenidos para combatir en Ucrania a cambio de que les redujeran la pena. Prigozhin, antaño discreto, se ha impuesto como un actor destacado en el conflicto en Ucrania.

Según el comunicado, "se están cumpliendo" los acuerdos fijados con los combatientes del grupo.

La influencia de Prigozhin y de su grupo paramilitar en Rusia ha aumentado significativamente desde que comenzó la operación militar rusa en Ucrania en febrero de 2022.

Papel clave en Soledar

Prigozhin y su grupo han jugado un importante papel en la toma de la ciudad ucraniana de Soledar, en el este ucraniano, primer éxito de las fuerzas rusas en varios meses tras una serie de derrotas.

Los efectivos de Wagner también participan en la ofensiva en Bajmut (este de Ucrania), que Moscú trata de capturar desde el pasado verano boreal, una operación en la que se ha registrado un importante número de bajas.

De acuerdo a Rus Siadiaschi, organización que vela por los derechos de los presos para combatir en Ucrania, 5.000 reclusos fueron reclutados.

Antes del conflicto en Ucrania, se había detectado la presencia de mercenarios de Wagner en Siria, Libia y otros países de África.

(Con información de EFE y AFP)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco, director nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades del CDC del Minsa confirmó que el león hallado muerto en un zoológico, fue por gripe aviar. Además, indicó que es seguro consumir pollos u otro tipo de carne debido a que el contagio no era mediante el consumo de alimentos.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA