Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Mundial Rusia 2018 | Así funciona el metro de Moscú

El metro de la ciudad de Moscú es rápido, eficiente y barato. | Fuente: RPP/AFP

El sistema de transporte del país de Vladimir Putin es un orgullo de los ciudadanos debido a su modernidad y la belleza de su arquitectura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sábado se dará inició al Mundial Rusia 2018 y los hinchas de la Selección Peruana viajarán hasta este país para alentar al equipo de Ricardo Gareca. Uno de los corresponsales de RPP, Mariano Calvera, ya se encuentra en Moscú y compartió algunos datos sobre el sistema de transporte, uno de los orgullos de sus ciudadanos.

El metro de la ciudad de Moscú es rápido, eficiente y barato. Un ticket para abordar cuesta un promedio de 35 rublos, lo equivalente a 50 centavos de dólar. A pesar de que moviliza a cerca de 6 millones de moscovitas diariamente, este es un sistema que no ha colapsado. Todo lo contrario. Se sigue modernizando a pesar de que su construcción data de 1935.

La línea roja es la ruta principal. Las columnas de las estaciones están hechas de mármol.

La línea roja es la ruta principal. Las columnas de las estaciones están hechas de mármol.Fuente: Guía Turística de Moscú

Eficiencia mecánica

El tren de Moscú puede llegar a cualquier parte de la ciudad. Recorre alrededor de 375 kilómetros y cada estación está ubicada a un kilómetro de la otra. La distancia más larga entre una estación y otra son 1,800 kilómetros y la más cercana de 500 metros.

El mapa de las estaciones y el recorrido de los trenes se pueden encontrar en todos los vagones. Los más modernos tienen una marquesina en la parte superior en la que se lee el nombre de la estación en la que se encuentra el pasajero. Además, la mayoría son subterráneos.

Una herramienta básica para movilizarse en la ciudad es hablar ruso. “Aquí nadie habla inglés. Cuando hablas en español, menos. No podemos preguntarle a nadie porque no nos van a entender la gran mayoría”, comenta Calvera. 

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA