El sistema de transporte del país de Vladimir Putin es un orgullo de los ciudadanos debido a su modernidad y la belleza de su arquitectura.
El sábado se dará inició al Mundial Rusia 2018 y los hinchas de la Selección Peruana viajarán hasta este país para alentar al equipo de Ricardo Gareca. Uno de los corresponsales de RPP, Mariano Calvera, ya se encuentra en Moscú y compartió algunos datos sobre el sistema de transporte, uno de los orgullos de sus ciudadanos.
El metro de la ciudad de Moscú es rápido, eficiente y barato. Un ticket para abordar cuesta un promedio de 35 rublos, lo equivalente a 50 centavos de dólar. A pesar de que moviliza a cerca de 6 millones de moscovitas diariamente, este es un sistema que no ha colapsado. Todo lo contrario. Se sigue modernizando a pesar de que su construcción data de 1935.
![La línea roja es la ruta principal. Las columnas de las estaciones están hechas de mármol. La línea roja es la ruta principal. Las columnas de las estaciones están hechas de mármol.](https://f.rpp-noticias.io/2018/06/12/625699metromoscupng.png)
La línea roja es la ruta principal. Las columnas de las estaciones están hechas de mármol.Fuente: Guía Turística de Moscú
Eficiencia mecánica
El tren de Moscú puede llegar a cualquier parte de la ciudad. Recorre alrededor de 375 kilómetros y cada estación está ubicada a un kilómetro de la otra. La distancia más larga entre una estación y otra son 1,800 kilómetros y la más cercana de 500 metros.
El mapa de las estaciones y el recorrido de los trenes se pueden encontrar en todos los vagones. Los más modernos tienen una marquesina en la parte superior en la que se lee el nombre de la estación en la que se encuentra el pasajero. Además, la mayoría son subterráneos.
Una herramienta básica para movilizarse en la ciudad es hablar ruso. “Aquí nadie habla inglés. Cuando hablas en español, menos. No podemos preguntarle a nadie porque no nos van a entender la gran mayoría”, comenta Calvera.
Comparte esta noticia