Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

"Mantenerse atentos": Rusia insta a no cazar marmotas para evitar peste bubónica

La peste bubónica se transmite de animales a humanos por picaduras de pulgas infectadas o por el contacto directo con cadáveres de pequeños animales infectados.
La peste bubónica se transmite de animales a humanos por picaduras de pulgas infectadas o por el contacto directo con cadáveres de pequeños animales infectados. | Fuente: AFP

Rusia alertó a su población luego que la OMS anunció que se han constatado varios casos de peste bubónica en los últimos días en China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Rusia exhortaron este martes a los habitantes de las regiones cercanas a China y Mongolia a no cazar marmotas ni consumir su carne,después de que se registraran casos de peste bubónica en esos dos países.

En un comunicado publicado en su web oficial, la república siberiana de Tuva instó a sus habitantes a "mantenerse atentos".

"Recomendamos a los habitantes de la república que tomen medidas (...) se abstengan de cazar marmotas y comer su carne", señaló el comunicado de prensa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que se han constatado varios casos de peste bubónica en los últimos días en China.

"Por el momento no consideramos que haya un riesgo alto, pero estamos supervisando de cerca la situación, junto a las autoridades chinas y mongolas", indicó una portavoz de la OMS, Margaret Harris.

Por su parte, la agencia de salud rusa Rospotrebnadzor informó el lunes que realizó un recorrido por la región vecina de Altai para aconsejar a los campesinos sobre la situación, en particular en la región aislada de Koch-Agach.

La peste bubónica se transmite de animales a humanos por picaduras de pulgas infectadas o por el contacto directo con cadáveres de pequeños animales infectados. No se transmite fácilmente entre humanos.

Esta enfermedad es poco común en Rusia, el último caso constatado oficialmente tuvo lugar en 2016.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA