Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Putin aseguró que Rusia no renuncia a sus planes de llegar a la Luna

Vladímir Putin informó que la nueva nave Federatsia está en su último tramo de desarrollo.
Vladímir Putin informó que la nueva nave Federatsia está en su último tramo de desarrollo. | Fuente: EFE

El presidente ruso visitó el Museo de la Cosmonáutica de Moscú en el 57º aniversario del histórico vuelo de Yuri Gagarin, el primero de un hombre al espacio.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que el programa para enviar a un cosmonauta a la Luna hacia 2030 sigue adelante, al visitar el Museo de la Cosmonáutica de Moscú en el 57º aniversario del histórico vuelo de Yuri Gagarin, el primero de un hombre al espacio.

"Ya estamos terminando el trabajo en la nave Federatsia (Federación)", afirmó Putin, en referencia al nuevo transbordador espacial que sustituirá en un futuro próximo a las envejecidas Soyuz y que a diferencia de éstas será recuperable para ser utilizado en varios lanzamientos.

Además, Rusia ya ha empezado a desarrollar el cohete superpesado que se empleará en los vuelos a la Luna y cuyo "primer ensayo está previsto para dentro de diez años", agregó el presidente ruso. "No hay duda, trabajaremos activamente para llevar a cabo este programa", señaló.

Este prevé en primer lugar participar en el proyecto de una estación espacial internacional en la órbita del satélite natural de la Tierra, luego alunizar y levantar allí módulos permanentes para investigar su superficie.

Rusia no tiene ninguna intención de abandonar los ambiciosos proyectos internacionales para la conquista del espacio, pese a las malas relaciones actuales con Occidente, sobre todo con Estados Unidos, la otra gran potencia espacial mundial.

"Se trata de un ámbito de cooperación que une. Confío en que siga siendo así. No tenemos intención de romper nada, de salir de ningún programa. Tenemos socios para la Luna, y luego para investigar Marte. Ahí están Estados Unidos, Canadá, Japón, la Unión Europea", afirmó Putin.

Hace solo medio año, las agencias espaciales de Rusia y EE.UU. -Roscosmos y NASA- acordaron crear una estación en la órbita de la Luna, cuyo primer módulo será lanzado al espacio en 2022 y que contará con una tripulación integrada por astronautas de varios países, al igual que la Estación Espacial Internacional (EEI).

"Todos estos planes se van a llevar a cabo. Son interesantes, necesarios para el país y para toda la humanidad", recalcó el presidente ruso.

En un documental difundido en la televisión rusa poco antes de las elecciones presidenciales del pasado marzo, Putin explicó que el nuevo programa lunar ruso prevé alunizar en los polos del satélite natural. (EFE)


Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA