Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Rusia amenaza a Facebook y Twitter con sanciones multimillonarias

Según la legislación rusa, los datos personales de los ciudadanos rusos deben almacenarse en servidores ubicados territorialmente en Rusia por razones de seguridad.
Según la legislación rusa, los datos personales de los ciudadanos rusos deben almacenarse en servidores ubicados territorialmente en Rusia por razones de seguridad. | Fuente: AFP

El Kremlin emplazó a ambas redes sociales a almacenar en territorio ruso los datos personales de los usuarios de este país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia amenazó hoy con sanciones multimillonarias a las redes sociales Facebook y Twitter si estas no cumplen con la ley y se niegan a almacenar en territorio ruso los datos personales de los usuarios de este país.

"Está expirando el plazo, principios de enero de 2020, para que Facebook y Twitter trasladen a Rusia la base de datos de los usuarios rusos", informó Alexandr Zharov, jefe del regulador ruso de las telecomunicaciones, Roskomnadzor, a la agencia Interfax.

En caso de que estas incumplan la ley, Roskomnadzor remitirá la correspondiente advertencia a Facebook y Twitter, "que tendrán un mes para responder", explicó.

Facebook y Twitter deberán "confirmar o rechazar el cumplimiento de la ley federal sobre el traslado de las bases de datos a Rusia", precisó.

A principios de diciembre el presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó una ley que endurece las penas administrativas por el incumplimiento de dicha ley y por la reincidencia.

En abril pasado, ambas compañías ya fueron multadas simbólicamente por un tribunal de Moscú y en caso de que sigan en sus trece podrían ser bloqueadas como le ocurrió en su momento a LinkedIn.

Según la legislación rusa, los datos personales de los ciudadanos rusos deben almacenarse en servidores ubicados territorialmente en Rusia por razones de seguridad.

En su momento, Facebook respondió a Roscomnadzor que los datos de sus usuarios no se ubican en servidores según criterios geográficos.

Putin ha sido acusado de intentar atar en corto a los internautas rusos a través de leyes restrictivas como la que permite la desconexión del internet ruso de la red mundial. (EFE)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.


Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA