Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rusia: Joe Biden afirma que hablaría con Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania

El mandatario Joe Biden espera que el conflicto entre Ucrania y Rusia se termine pronto
El mandatario Joe Biden espera que el conflicto entre Ucrania y Rusia se termine pronto | Fuente: AFP

El presidente de Estados Unidos afirmó que Vladimir Putin no ha mostrado señales que faciliten ese encuentro. En tal sentido, aseguró que el apoyo a Ucrania sigue siendo total. 

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este jueves que está dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania.

"Estoy dispuesto a hablar con él si decide que está preparado para buscar formas de acabar con la guerra", afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al mandatario francés, Emmanuel Macron.

Biden dijo que esa conversación con Putin ocurriría, hipotéticamente, en consultas con Francia y el resto de sus aliados de la OTAN. Pero hasta ahora, según señaló, el líder ruso no ha mostrado señales que faciliten ese intercambio. "Mientras tanto, creo que es absolutamente decisivo, tal y como ha dicho Macron, que apoyemos a la población ucraniana", agregó.

El mandatario estadounidense recalcó que Putin ha errado en todos sus cálculos efectuados hasta ahora y al pensar que "iba a ser recibido con los brazos abiertos" por las partes rusoparlantes de Ucrania.

"La pregunta es, ¿cómo va a salir de la circunstancia en la que se ha metido? Estoy dispuesto si quiere hablar", añadió en esa comparecencia. Macron subrayó que quien quiso iniciar la guerra en febrero fue Putin y que es "legítimo" que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, establezca condiciones previas.

"Nunca urgiremos a los ucranianos a alcanzar un compromiso que no sea aceptable para ellos (...) porque eso nunca construiría una paz duradera. Si queremos una paz duradera tenemos que respetar que los ucranianos definan el momento y las condiciones en las que negociarán sobre su territorio y su futuro", dijo el presidente francés.

Su reunión, según Biden, sirvió para reafirmar que Francia y Estados Unidos se mantienen juntos, junto a sus aliados europeos, de la Unión Europea y del G7, "contra la brutal guerra de Rusia contra Ucrania".

Rusia ha castigado a Kiev durante meses con sendos bombardeos en la ciudad
Rusia ha castigado a Kiev durante meses con sendos bombardeos en la ciudad | Fuente: AFP

El presidente estadounidense admitió que nunca pensó que el conflicto fuera a ser tan violento, pero dejó claro que Putin no ganará.

"Cree que puede hacer añicos la voluntad de todos los que se oponen a sus ambiciones imperialistas atacando infraestructuras civiles en Ucrania, ahogando la energía en Europa, elevando los precios al exacerbar la crisis alimentaria. (...) Pero no va a tener éxito", recalcó.

También reiteraron su firme determinación de hacer que Rusia rinda cuentas por atrocidades y crímenes de guerra ampliamente documentados, y de seguir coordinándose con el resto de aliados en el envío de ayuda a Ucrania.

Rusia no aceptará ningún tribunal

Crímenes de guerra del Ejército ruso en Ucrania no tendrán legitimidad alguna y no serán aceptados por Rusia, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Respecto a los intentos de instituir algún tipo de tribunales, estos no tendrán legitimidad alguna, no los aceptaremos y los condenaremos", afirmó en su rueda de prensa diaria.

Peskov destacó la importancia de añadir a estas investigaciones “los datos de los crímenes que cometió el régimen desde 2014, ante los cuales no hemos observado, lamentablemente, una reacción crítica por parte de Occidente”.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA