Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ucrania acusa a Rusia de violar su integridad en el Donbás y pide ayuda urgente a Occidente

Militares ucranianos haciendo una marcha de 200 kilómetros día-noche-día como parte del entrenamiento de combate en la región de Chernihiv.
Militares ucranianos haciendo una marcha de 200 kilómetros día-noche-día como parte del entrenamiento de combate en la región de Chernihiv. | Fuente: AFP

El Gobierno de Ucrania rechazó la decisión del Kremlin de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, que Kiev sigue considerando parte de su territorio.

El presidente de Ucrania , Volodímir Zelenski, acusó este lunes a Rusia de violar la integridad territorial de su país al reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, donde el Kremlin también desplegará tropas supuestamente para pacificar el Donbás.

"Toda la responsabilidad por las consecuencias de dicha decisión recaen en los dirigentes de Rusia", dijo Zelenski durante una alocución televisada.

Zelenski, que lo primero que hizo al conocerse el anuncio ruso fue llamar por teléfono al presidente de EEUU, Joe Biden, y convocar de urgencia al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, se refería a la unánime condena internacional y a las inminentes sanciones occidentales contra Moscú.

El Donbás es territorio ucraniano

"Ucrania califica de manera inequívoca las últimas acciones de Rusia como una violación de la soberanía e integridad territorial de su Estado", denunció el presidente ucraniano.

Al mismo tiempo, subrayó que "las declaraciones y acciones de Rusia" no lograrán modificar las fronteras internacionalmente reconocidas de su país.

Zelenski destacó que la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, puede significar la renuncia unilateral de Rusia a los Acuerdos de paz de Minsk y a las decisiones adoptadas con Alemania y Francia en el formato de Normandía.

"Eso socava los esfuerzos de paz y destruye los actuales formatos de negociación", señaló.

En febrero de 2015 los Acuerdos de Minsk, firmados con mediación francesa y alemana, pusieron fin a la guerra a gran escala en el Donbás y establecieron un alto el fuego entre el Ejército ucraniano y las milicias prorrusas que ha sido violado en repetidas ocasiones.

Intervención militar rusa

Además, denunció que, con la decisión de hoy "Rusia legaliza sus tropas, que se encontraban en los territorios ocupados del Donbás desde 2014", en alusión al encubierto apoyo militar de Moscú a la sublevación armada en el Donbás.

Zelenski subrayó que Ucrania sigue apostando por la paz y por un arreglo político-diplomático al conflicto, e insistió en que su país no caerá "en ninguna provocación".

"En virtud del artículo 51 de la ONU, Ucrania se reserva el derecho para la autodefensa individual y colectiva. Sabemos diferenciar muy bien las provocaciones y las ofensivas de las tropas enemigas", añadió.

Al tiempo que aseguró que nunca ocultará la verdad al pueblo en caso de incremento de los riesgos para su seguridad, subrayó que "ahora no hay motivo para acciones caóticas".

La ONU como último recurso

Previamente, Zelenski ordenó a su ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, que solicitara una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU "debido a las acciones ilegales de Rusia".

Kuleba invocó el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994), que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

Durante la reciente conferencia de Múnich, Zelenski llamó a Occidente a garantizar la seguridad de Ucrania hasta que este país no ingrese en la OTAN, algo a lo que el Kremlin se opone terminantemente.

Kiev denuncia que Moscú y los rebeldes orquestaron una campaña de desinformación sobre una inminente ofensiva ucraniana, que llevó a los rebeldes a anunciar la movilización general de los hombres mayores de edad y la evacuación a Rusia de la población civil.

Seguidamente, los dirigentes prorrusos pidieron el reconocimiento de su independencia al jefe del Kremlin, quien anunció el lunes su decisión tras una intervención por televisión.

Sobre todo ello, Zelenski habló con los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido, y adelantó que hará lo mismo con el líder turco y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un intento de forjar un frente común contra Moscú.

Los ucranianos, dispuestos a retomar las armas

Horas antes de conocerse el anuncio de Vladimir Putin, antiguos voluntarios que lucharon en el Donbás se mostraban dispuestos a retomar las armas para combatir a Rusia en el este del país.

"El Ejército ha mejorado mucho. Lo más importante es que ya tenemos experiencia en el campo de batalla. Psicológicamente, estamos más preparados. Estamos dispuestos a morir por Ucrania", comentó a Efe Yevgueni en el centro de Kiev.

Considera que Vladimir Putin "está completamente loco", por lo que el ataque puede provenir "de cualquier lado".

"Tengo que estar agradecido a Putin por una cosa. Ha logrado unirnos. Eso no lo había hace ocho años", resaltó.

Mientras, Yaroslav, que participó tanto en la revolución del Maidán como en el conflicto en el Donbás, advirtió que el pueblo ucraniano está dispuesto a luchar "contra Vladimir Putin, pero no todos".

"Calculo que un 60 % sí, pero el otro 40 % son unos vendidos y recibirán los tanques rusos con flores", apuntó apesadumbrado.

Casi 15 000 soldados rusos a las puertas

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, estimó en casi 150.000 los soldados rusos en su frontera, entre tropas de tierra, mar y aire.

"Cuando digo que nuestros soldados están preparados para cualquier escenario. Esto es realmente así. Nosotros no minimizamos en ningún caso la amenaza, ya que su nivel es realmente alto", dijo.

Con todo, subrayó que, sea cual sea la amenaza, el país se encuentra en un estado de "defensa total", a la que contribuirán los integrantes de los destacamentos de defensa territorial, que incluirán a cazadores y guardabosques hasta alcanzar los 2 millones.

"Toda la población de Ucrania está dispuesta a defender su territorio. Esa es nuestra fuerza", resaltó Réznikov, quien acusó a los rebeldes de "crímenes de guerra" por destruir o dañar un centenar de casas en los bombardeos de los últimos días.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Hay un riesgo de prematuridad asociada a una alta mortalidad de los niños, la niña culminará su crecimiento y no crecerá más, habrá un problema de desnutrición y con el problema de la anemia que es tan severo en el país, lo más probable es que no pueda desarrollarse en el colegio y no tenga la capacidad de tomar buenas decisiones, así lo reveló el doctor Napoleón Paredes, médico obstetra, especialista en terapia hormonal. Alertó que los casos de embarazo en adolescentes en la zona rural es casi el doble que en la zona urbana y en la selva es el doble que el promedio nacional, eso se debe a que las niñas están en un hacinamiento y muy expensas al abuso sexual y en la amazonia al tema cultural.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA