Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Funcionarios ucranianos confirman caída de la ciudad de Jersón a manos del Ejército ruso

Las tropas invasoras se hicieron ya con otro puerto importante de país, Berdiansk, y están atacando el de Mariúpol. Militares rusos de una división de rifles motorizados realizando ejercicios en el campo de tiro Kadamovsky en la región sur de Rostov.
Las tropas invasoras se hicieron ya con otro puerto importante de país, Berdiansk, y están atacando el de Mariúpol. Militares rusos de una división de rifles motorizados realizando ejercicios en el campo de tiro Kadamovsky en la región sur de Rostov. | Fuente: EFE

La confirmación de las autoridades de Jersón se produce luego de que el Ejército de Rusia había anunciado haberse apoderado de esta ciudad portuaria, ubicada a un centenar de kilómetros de la península de Crimea.

Funcionarios de Ucrania confirmaron en la noche del miércoles la captura por parte del ejército de Rusia de Jersón, una ciudad portuaria de 290.000 habitantes al sur del país.

"Los ocupantes están en todas las partes de la ciudad y son muy peligrosos", dijo en Telegram el responsable de la administración regional, Guennady Lakhuta.

En la mañana, Moscú había anunciado la toma de esta ciudad a orillas del mar Negro, en la mayor victoria de sus tropas desde el inicio de la invasión hace siete días.

El alcalde de Jersón, Igor Kolykhayev, indicó que había hablado con los "invitados armados" en un edificio de la administración municipal.

"No teníamos armas y no fuimos agresivos. Demostramos que trabajamos para asegurar la ciudad y tratamos de parar las consecuencias de la invasión", dijo en un mensaje en Facebook.

"Encontramos enormes dificultades con la recogida y la inhumación de muertos, la entrega de comida y medicamentos, la recogida de residuos, la gestión de accidentes, etc", indicó.

Exigencias del ejército ruso en Jersón

El alcalde de Jersón anunció un toque de queda nocturno y restricción a la circulación en automóvil, al tiempo que aseguró no haber "hecho ninguna promesa" a los rusos y "haber simplemente pedido que no disparen contra la gente".

"Hasta aquí todo va bien. La bandera que ondea encima nuestro es ucraniana. Y para que esto siga así, estas exigencias deben ser respetadas", añadió.

El ejército ruso había anunciado en la madrugada haberse apoderado de Jersón, ubicada a un centenar de kilómetros de la península de Crimea que Moscú anexionó en 2014.

Las tropas invasoras se hicieron ya con otro puerto importante de país, Berdiansk, y están atacando el de Mariúpol, cuyo alcalde Vadim Boichenko aseguró que las fuerzas ucranianas "repelieron dignamente" los ataques.

"Hoy ha sido el día más difícil y más cruel de los siete días de guerra. Hoy, simplemente querían destruirnos", denunció en un video por Telegram, acusando a los rusos de haber "disparado contra edificios residenciales".

"Desgraciadamente, infraestructuras esenciales resultaron de nuevo dañadas. Estamos de nuevo sin luz, sin agua, sin calefacción", indicó.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor Jaime Miranda , director de cronicas centro de excelencia en enfermedades crónicas y profesor de la facultad de medicina de la universidad peruana Cayetano Heredia e investigador, explicó que el estudio se llamó "Cuña escalonada" y lo que se necesitaba era demostrar el beneficio de la reducción del sodio y el beneficio del incremento de potasio. Para ello se mezcló el cloruro de potasio con la sal y esto permitió controlar el aumento de la presión arterial y se pudo comprobar los resultados en las personas mayores de 18 años de Tumbes. Indicó que en un primer periodo se midió la presión arterial y luego se inició la segunda etapa. Los resultados arrojaron primero que en la presión arterial, todo el perfil baja en la población y baja en los que ya estaban enfermos y en los adultos mayores y segundo se registró 50% menos de casos de presión arterial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA