Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Ucrania pide a Rusia retirarse de la central nuclear de Zaporiyia para garantizar el retorno a la seguridad nuclear

Tanto ucranianos como rusos se han culpado mutuamente por los constantes bombardeos que ocurren cerca a la central nuclear
Tanto ucranianos como rusos se han culpado mutuamente por los constantes bombardeos que ocurren cerca a la central nuclear

El mandatario de Ucrania ha asegurado que la capacidad de control de la situación en Zaporiyia para el estado, comunidad internacional y para el OIEA pueden garantizar un retorno gradual a la seguridad nuclear normal.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado este miércoles que Rusia "debe" abandonar el control de la planta de Zaporiyia con el fin de que se pueda garantizar una vuelta a la seguridad nuclear.

"El Ejército ruso debe retirarse del territorio de la planta de energía nuclear y de todas las áreas vecinas. Esto debería suceder sin ninguna condición y tan pronto como sea posible", ha afirmado Zelenski en el discurso diario que graba para dirigirse a los ucranianos.

En esta línea, el mandatario de Ucrania ha asegurado que "la capacidad de control de la situación en Zaporiyia para el estado ucraniano, comunidad internacional y para el OIEA pueden garantizar un retorno gradual a la seguridad nuclear normal".

Zelenski ha explicado que los diplomáticos y científicos nucleares ucranianos están en contacto constante con el OIEA, quienes están planificando el envío de una misión a la central.

El mandatario ucraniano ha realizado estas declaraciones tras la llegada del secretario general de la ONU, António Guterres, a Leópolis, y horas antes de que se reúnan ambos junto al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

El encuentro llegó tras una invitación del propio Zelenski, según fuentes de la oficina de Guterres consultadas por Europa Press y que no han dado más detalles.

42 países exigen a Rusia que devuelva la central nuclear

Un total de 42 países y la Unión Europea han suscrito una declaración en la que exigen la "retirada inmediata" de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

"El despliegue de personal militar y armamento ruso en una instalación nuclear es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia de todos los miembros del OIEA", señala la declaración, firmada entre otros países por España, en referencia al Organismo Internacional de la Energía Atómica.

Estos países piden la "retirada inmediata" de las fuerzas militares rusas "y de cualquier otro personal no autorizado" de la central de Zaporiyia para que las autoridades ucranianas puedan retomar sus responsabilidades soberanas.

Así se habilitará además al OIEA para desempeñar sus funciones de verificación conforme a las obligaciones de Ucrania con respecto a un mantenimiento seguro de la central nuclear.

China advierte de los riesgos que hay en Zaporiyia

El representante chino ante la ONU, Zhang Jun,manifestó ante el Consejo de Seguridad de que un accidente en la central nuclear de Zaporiyia podría ser más grave que el accidente nuclear que tuvo lugar en Fukushima en 2011.

"La central nuclear de Zaporiyia es una de las centrales nucleares más grandes de Europa. Si ocurre un accidente nuclear a gran escala, puede ser más grave que el accidente de Fukushima", ha asegurado Jun.

El representante chino ha hecho un llamamiento a las partes para que ejerzan "moderación, actúen con prudencia, eviten tomar acciones que pongan en peligro la seguridad nuclear".

(Con información de Europa Press)

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA