Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Ucrania afirma que unos 500 militares de Rusia murieron o resultaron heridos en el ataque en Jersón

Ucrania resaltó las bajas en el bando ruso a poco de cumplirse un año del inicio de este conflicto
Ucrania resaltó las bajas en el bando ruso a poco de cumplirse un año del inicio de este conflicto | Fuente: AFP

Ucrania dio este anuncio de más bajas en el bando enemigo un día después de que Rusia reconociera la muerte de 63 militares por ataque ucraniano en Makíivka.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes que alrededor de 500 militares rusos murieron o resultaron heridos en un ataque con artillería ejecutado el pasado sábado 31 de diciembre contra la localidad de Chulakivka, situada en la región de Jersón (sur). 

"El enemigo sigue sufriendo pérdidas. El 31 de diciembre, unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania causaron daños al personal y el equipamiento militar enemigo en Chulakivka, en la región de Jersóna", ha dicho el portavoz del Estado Mayor del Ejército ucraniano, Andriy Kovalev.

"Las pérdidas del enemigo ascienden a cerca de 500 soldados heridos o muertos", aseguró el funcionario ucraniano. En este sentido, las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este mismo martes haber "liquidado" a 750 militares rusos durante los combates registrados en el último día y han elevado a más de 108 000 el total de soldados enemigos muertos desde el inicio de la invasión.

Rusia no se ha pronunciado sobre las afirmaciones de Ucrania, que llegan un día después de que Moscú confirmara la muerte de más de 63 militares en un ataque ejecutado por el Ejército ucraniano con un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS) contra una localidad en la zona de la región de Donetsk (este), controlada por las autoridades prorrusas.

Bombardeos en Año Nuevo

Ucrania también sufrió una oleada de bombardeos rusos el fin de semana de Año Nuevo, que dejaron al menos cinco muertos. Los ataques continuaron el lunes en Kiev, la capital, azotada por drones de fabricación iraní.

El operador de energía Ukrenergo informó que la situación del suministro eléctrico en Kiev era ahora "más complicada" e indicó que iba a haber "cortes de energía".

Los ataques rusos de Año Nuevo golpearon áreas céntricas de ciudades grandes, indicó Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodímir Zelenski, quien lo calificó como un cambio en la estrategia de Moscú. "Rusia ya no tiene objetivos militares y trata de matar a todos los civiles posibles y destruir instalaciones civiles", tuiteó. "Es una guerra para matar".

OTAN pide más apoyo para Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recomendado a los países de occidente que se preparen a largo plazo para suministrar ayuda humanitaria y militar a Ucrania. La razón de este pedido es porque el Ejército ruso no parece tener intención de cejar en su campaña militar.

"Es verdad que las fuerzas ucranianas llevan la iniciativa desde hace meses, pero Rusia ha movilizado muchos efectivos adicionales, muchos de los cuales están ahora entrenando", ha declarado el secretario a la cadena BBC.

(Con información de Europa Press y AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA