Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Un meteorito cayó sobre el lago Baikal en Rusia

Del cuerpo celeste se desprendió una de sus partes y ardió antes de que el resto impactara, supuestamente, contra la superficie del lago.
Del cuerpo celeste se desprendió una de sus partes y ardió antes de que el resto impactara, supuestamente, contra la superficie del lago. | Fuente: AFP

Los expertos consideran que el meteorito se vio desviado de su trayectoria original, motivo por el que fue a parar a nuestro planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un meteorito cayó sobre el lago Baikal en Rusia, el más profundo del mundo, informó hoy el Observatorio Astronómico de la Universidad de Irkutsk (Siberia).

En las imágenes grabadas por testigos oculares del incidente ocurrido el 22 de octubre se puede ver como un gran bólido con una cola ardiente se precipita a la Tierra a una velocidad de entre 13 y 10 metros por segundo.

Del cuerpo celeste se desprendió una de sus partes y ardió antes de que el resto impactara, supuestamente, contra la superficie del lago a un kilómetro de la costa, según los científicos, que estimaron su masa en un kilo y su tamaño en unos 10 centímetros.

Según el comunicado colgado por el observatorio en su página web, el astro fue detectado a una altura de 67,2 kilómetros y su contacto se perdió a unos 62,1 kilómetros de la Tierra.

Los expertos consideran que el meteorito se vio desviado de su trayectoria original, motivo por el que fue a parar a nuestro planeta.

En febrero de 2013 otro meteorito, aunque de decenas de toneladas de peso y varios metros de diámetro, sembró el pánico al caer en una zona poblada de la región rusa de los Urales, donde dejó más de un millar de heridos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA