Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas de verano
EP 4 • 38:47
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08

Un separatista ucraniano muere en un nuevo atentado con explosivos en Moscú

 Kiev acusaba a la víctima de haber ayudado a Rusia en su ofensiva de 2022.
Kiev acusaba a la víctima de haber ayudado a Rusia en su ofensiva de 2022. | Fuente: AFP

Las autoridades rusas indicaron que el ataque estaba dirigido contra Armén Sarkisián, quien se encontraba con orden de captura por parte de Ucrania. La agencia oficial rusa calificó el atentado como "intento de asesinato".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un atentado con explosivos cometido este lunes dejó, al menos, un muerto y cuatro heridos en un conjunto residencial de Moscú, capital de Rusia. La detonación se produjo exactamente en la entrada del edificio Aliye Parusa (Velas Púrpuras), ubicado al noroeste de la referida jurisdicción, según informó el Comité de Investigación ruso.

Medios de comunicación de ese país informaron que la víctima mortal es Armén Sarkisián, presidente de la Federación de Boxeo de la autoproclamada república popular de Donetsk, quien tenía una orden de ubicación y captura por parte de Ucrania, acusado de organizar un batallón de combate contra el ejército ucraniano y de haber ayudado a Rusia en su ofensiva de 2022.

Un agente policial citado por la agencia oficial TASS refirió que los heridos "eran guardaespaldas del hombre que falleció". Además, calificó la explosión como un "intento de asesinato".

Te recomendamos

Murió en el hospital

Tras el atentado, Sarkisián, de 46 años, junto a otros heridos, fue derivado a un hospital local, donde falleció.

Sobre los hechos, el Ministerio ruso del Interior comunicó que el balance es de un muerto y cuatro heridos. Horas después, el Comité de Investigación de Moscú informó que uno de los heridos "murió" en el nosocomio, pero no especificó quién. Sin embargo, la agencia oficial TASS indicó que la segunda víctima mortal es un guardaespaldas de Armen Sarkissian.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó a la prensa que "los servicios especiales hacen su trabajo" y que se estaba investigando lo ocurrido. 

Mientras tanto, la Policía rusa, según la agencia AFP, desplegó un importante dispositivo en torno al edificio, incluyendo un helicóptero que sobrevoló la zona. Además, se está realizando un pesquisa en los complejos residenciales contiguos para descartar la presencia de otros explosivos. 

Un importante contingente policial fue desplegado en la zona del atentado.

Un importante contingente policial fue desplegado en la zona del atentado.Fuente: AFP

¿Quién era la víctima?

El medio ruso Mediazona informó que Armen Sarkissian nació en Armenia, pero cuando era joven se mudó a la región de Donetsk, en el este de Ucrania, y habría residido en Gorlivka, una ciudad de la zona actualmente ocupada. De hecho, el alcalde de esa localidad, Ivan Prikhodko, quien responde a las autoridades rusas, confirmó el deceso, al que se refirió como una "noticia trágica".

El burgomaestre afirmó que Sarkissian creó y dirigió el batallón "Arbat", que combate al ejército ucraniano. Según los servicios de seguridad ucranianos (SBU), el batallón "Arbat" combatió en el este de Ucrania y luego fue transferido a la región rusa de Kursk, donde Kiev lanzó en agosto una ofensiva.

Según Tass, también era presidente de la Federación de Boxeo de la República Popular de Donetsk, el nombre que Rusia dio a una región del este de Ucrania cuya anexión reivindica.

Hasta el cierre de esta nota, Ucrania no se había pronunciado oficialmente por estos hechos. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA