Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Vladimir Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Putin había advertido que el cumplimiento de la tregua por parte del enemigo demostraría “qué sincero” era el llamamiento de Zelenski a la paz en Ucrania.
Putin había advertido que el cumplimiento de la tregua por parte del enemigo demostraría “qué sincero” era el llamamiento de Zelenski a la paz en Ucrania. | Fuente: EFE

Declarada el sábado "por motivos humanitarios", el presidente ruso rechazó la propuesta que su homólogo ucraniano le había planteado extender por 30 días más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tregua pascual de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y secundada por Ucrania, expiró en la medianoche del domingo sin que el Kremlin anunciara la decisión de prolongarla.

De esta forma, Putin rechazó la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le había planteado extender el alto el fuego durante 30 días.

Putin declaró la tregua el sábado, con ocasión de la Pascua ortodoxa, “por motivos humanitarios” y llamó a Ucrania a sumarse a ella, lo que Zelenski hizo poco después.

Por su parte, el líder ucraniano llamó al jefe del Kremlin a demostrar que la tregua no buscaba solo titulares en la prensa internacional, sino un duradero cese de las hostilidades, que llamó “oportunidad para la paz”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya había echado horas atrás un jarro de agua fría a las esperanzas de una prolongación de la tregua, al asegurar a la agencia TASS que Putin no había impartido ninguna orden al respecto.

Para ello, Moscú se escudó en las supuestas violaciones de la tregua por parte del ejército ucraniano, que atacó la pasada noche las posiciones rusas en el Donbás y lanzó ataques con drones y artillería, según el Ministerio de Defensa ruso.

Putin había advertido que el cumplimiento de la tregua por parte del enemigo demostraría “qué sincero” era el llamamiento de Zelenski a la paz en Ucrania.

La portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova, acusó a Kiev de violar la tregua de Pascua, igual que hiciera en el pasado, en alusión a la tregua energética que venció esta semana.

Además, Zajárova denunció que Kiev violó la tregua empleando lanzaderas múltiples HIMARS de fabricación estadounidense.

Te recomendamos

Zelenski acusa a Rusia de incumplir tregua

Por su parte, Zelenski también acusó a Moscú de incumplir la tregua con intentos “aislados” de avance en varios sectores del frente, ataques que fueron en aumento según transcurrían las horas hasta sumar unas 2 000 violaciones.

"O Putin no controla su Ejército o la situación demuestra que en Rusia no tienen el objetivo de un avance real hacia el final de la guerra", dijo el mandatario ucraniano.

Putin y otros altos funcionarios han dejado claro que no ven posible al día de hoy un cese total de las hostilidades de larga duración, ya que -aducen- Kiev aprovecharía la pausa para reagruparse y rearmarse con armamento occidental.

Los analistas consideran que la tregua pascual fue, en realidad, una partida diplomática para ganar puntos ante el presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre quién de los dos países en guerra apoya más la paz.

Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, advirtieron esta semana que si no había avances “pronto” en las negociaciones para solucionar la crisis ucraniana, Washington se plantearía hacerse a un lado y abandonar su papel de mediador en el proceso de paz. 

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA