De luto riguroso, el mandatario de Rusia depositó una ofrenda floral a los pies de la Tumba del Soldado Desconocido, situada en los Jardines de Alejandro, junto a la cara occidental de la muralla del Kremlin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rindió hoy tributo a los caídos el Gran Guerra Patria, periodo de la Segunda Guerra Mundial entre el ataque de la Alemania nazi a la Unión Soviética, de cuyo comienzo este miércoles se cumplen 81 años, y la capitulación de Berlín.
De luto riguroso, el mandatario depositó una ofrenda floral a los pies de la Tumba del Soldado Desconocido, situada en los Jardines de Alejandro, junto a la cara occidental de la muralla del Kremlin.

El presidente ruso Vladimir Putin (R) asiste a la ceremonia de colocación de una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido para conmemorar el Día del Recuerdo y el Dolor, en el Jardín Alexandrovsky cerca del muro del Kremlin en Moscú, Rusia.Fuente: EFE/EPA
Putin hincó una rodilla para acomodar las cintas de la corona de flores, tras lo cual, ya de pie, inclinó la cabeza durante varios segundos ante el monumento que recuerda con una llama eterna a los caídos en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
A continuación, el jefe del Kremlin depositó un ramo de claveles rojos sobre cada uno de monolitos de las trece ciudades soviéticas que fueron distinguidas con el título honorífico de Ciudad Héroe, entre ellas las ucranianas Kiev y Odesa, que han sufrido ataques del Ejército ruso en la "operación militar especial" que lleva a cabo en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin (R) asiste a la ceremonia de colocación de una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido en el Jardín Alexandrovsky, cerca del muro del KremlinFuente: EFE/EPA
🕯️ El Presidente Vladímir Putin depositó flores en la Tumba del Soldado Desconocido, situada cerca de la muralla del Kremlin en Moscú para conmemorar el Día de la Memoria y el Dolor.
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) June 22, 2022
Hoy se cumplen 81 años del inicio de la invasión nazi de la URSS y de la Gran Guerra Patria. pic.twitter.com/ToChH9FshS
Conmemoración
En la madrugada, horas antes de la ceremonia oficial en los Jardines de Alejandro, voluntarios vestidos con uniformes de los tiempos de la Gran Guerra Patria encendieron en una instalación junto al río Moscova 1 418 velas, una por cada día que duró la contienda.
El 22 de junio se recuerda en Rusia como el Día de Duelo y Recordación; ese mismo día de 1941 la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética pese al pacto de no agresión que suscribieron el 23 de agosto de 1939, nueve días antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

El presidente ruso, Vladimir Putin (izq.), y el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu (der.), hablan durante la ceremonia de colocación de una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido con motivo del Día del Recuerdo y el DolorFuente: EFE/EPA
Según las estadísticas oficiales, más de 27 millones de soviéticos murieron a consecuencia de la guerra, aunque expertos e historiadores sostienen que las pérdidas reales de la Unión Soviética fueron mucho más elevadas.
(Con información de EFE)
Comparte esta noticia