Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

50 mil soldados kurdos participarán en liberación de Mosul del Estado Islámico

Los kurdos son un pueblo indoeuropeo sin Estado que habita en la región montañosa de Kurdistán, en Asia Occidental. Está repartidos entre los territorios de países como Siria, Irak, Turquía e Irán.
Los kurdos son un pueblo indoeuropeo sin Estado que habita en la región montañosa de Kurdistán, en Asia Occidental. Está repartidos entre los territorios de países como Siria, Irak, Turquía e Irán. | Fuente: libertynews.com

Los soldados "peshmergas" apoyarán a las fuerzas iraquíes en la ofensiva militar que planea recuperar la ciudad de Mosul, principal bastión del grupo terrorista Estado Islámico en Irak.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre 40 mil y 50 mil soldados kurdos o "peshmergas" participarán en la ofensiva militar para liberar de una vez por todas la ciudad iraquí de Mosul, principal bastión del Grupo terrorista Estado Islámico en ese país y que controla desde junio de 2014. 

Kurdos son respaldados por Estados Unidos. El general Yabar Yaur, secretario general del Ministerio de los "Peshmergas", informó este martes que el Pentágono de Estados Unidos respaldará al departamento del Gobierno kurdo con 415 millones de dólares al mes y que la Secretaría de Defensa de EE.UU. también continuará suministrando armas y entrenando a los soldados kurdos.

El rol de los "peshmergas" en la ofensiva militar. Yaur también dijo que, aunque de momento no se ha confirmado el papel que desempeñarán las tropas kurdas en la ofensiva de liberación de Mosul, en un principio atacarán desde el oeste, este y norte de la ciudad, mientas que el Ejército iraquí lo haría desde el sector sur. Eso sí, anunció que los "peshmergas" no entrarán a la ciudad, salvo que sea necesaria su presencia, y en tal caso, coordinarán directamente con el Ejército iraquí. Una vez que se libere Mosul, las tropas kurdas se retirarán y entregarán los territorios conquistados a las diferentes fuerzas de seguridad, añadió Yabar.

La ofensiva militar contra el Estado Islámico. Cabe recordar que las Fuerzas Armadas iraquíes, en colaboración con la Coalición Internacional antiyihadista, los "peshmergas" y la milicia árabe suní Multitud de los Clanes, iniciaron el pasado mes de marzo una ofensiva militar para arrebatarle territorios al Estado Islámico y finalmente sacarlos de Irak. Dicha ofensiva ya ha tenido algunos logros, como la liberación de la ciudad de Faluya el pasado mes de junio, la recuperación de una estratégica base aérea en Al Qayara, la reciente liberación de cuatro comunidades en la provincia de Al Anbar (oeste de Irak) y la muerte de El Checheno, uno de los líderes militares del Estado Islámico.

Este fin de semana las fuerzas iraquíes lograron la recuperación de cuatro comunidades de la provincia de Al Anbar, al oeste de Irak. Más de 80 mimebros del Estado Islámico perecieron en la ofensiva militar.
Este fin de semana las fuerzas iraquíes lograron la recuperación de cuatro comunidades de la provincia de Al Anbar, al oeste de Irak. Más de 80 mimebros del Estado Islámico perecieron en la ofensiva militar. | Fuente: AFP
El pasado 14 de junio la agencia Amaq, próxima al Estado Islámico, confirmó la muerte Abu Omar al Shishani, el Checheno, número dos del grupo terrorista. Una baja que, según expertos, supone el mayor golpe a esta organización hasta el momento.
El pasado 14 de junio la agencia Amaq, próxima al Estado Islámico, confirmó la muerte Abu Omar al Shishani, el Checheno, número dos del grupo terrorista. Una baja que, según expertos, supone el mayor golpe a esta organización hasta el momento. | Fuente: AFP
El pasado lunes 11 de julio, el secretario de Defensa estadounidense, confirmó que su país enviaría 560 soldados más a Irak para ayudar a las fuerzas iraquíes a recuperar la ciudad de Mosul.
El pasado lunes 11 de julio, el secretario de Defensa estadounidense, confirmó que su país enviaría 560 soldados más a Irak para ayudar a las fuerzas iraquíes a recuperar la ciudad de Mosul. | Fuente: Reuters

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA