Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado Islámico confirma muerte de El Checheno, uno de sus líderes militares

"Era un líder probado en el campo de batalla que lideró a combatientes del Estado Islámico en varios enfrentamientos en Irak y en Siria", dijo en su momento el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Peter Cook. | Fuente: AFP

Era un alto mando militar del grupo terrorista. Su muerte afectará la habilidad del Estado Islámico de reclutar combatientes extranjeros y mermará su capacidad de coordinar ataques y defender puntos estratégicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia Amaq, próxima al Estado Islámico, confirmó la muerte Abu Omar al Shishani, número dos del grupo terrorista. Una baja que, según expertos, supone el mayor golpe a esta organización hasta el momento. El terrorista, conocido como El Checheno, murió durante un enfrentamiento de resistencia contra las fuerzas de seguridad iraquíes que lanzaron una ofensiva para recuperar el control de la ciudad de Mosul, la última ciudad iraquí controlada por el Estado Islámico.

Se piensa que El Checcheno comenzó a luchar en brigadas rebeldes de la guerra civil siria en 2012 y que uno o dos años después se unió al grupo Estado Islámico, donde ocupó destacados puestos militares incluyendo el de
Se piensa que El Checcheno comenzó a luchar en brigadas rebeldes de la guerra civil siria en 2012 y que uno o dos años después se unió al grupo Estado Islámico, donde ocupó destacados puestos militares incluyendo el de "ministro de guerra", según el Pentágono. | Fuente: Internet

Su muerte ya se había rumoreado. Si bien es la primera vez que Amaq se pronuncia sobre El Checheno, ya anteriormente se habían divulgado rumores sobre su deceso. Meses atrás Estados Unidos había anunciado que el líder yihadista murió en marzo en un bombardeo en Siria. Ese mismmo mes, un alto mando militar iraquí dijo que el Batallón 41 del Ejército había encontrado el cadáver de El Checheno en la zona de Albu Abid, doce kilómetros al noreste de la ciudad iraquí de Ramadi. Otros reportes aseguraban que el yihadista había sido capturado por tropas enemigas; sin embargo, nunca pudieron verificarse esas informaciones.

¿Qué tan importante era Abu Omar al Shishani para el Estado Islámico? El Checheno nació en Georgia y luchó en las fuerzas armadas de su país durante la corta guerra con Rusia de 2008 antes de unirse al Estado Islámico. "Era un líder probado en el campo de batalla que lideró a combatientes del Estado Islámico en varios enfrentamientos en Irak y Siria. Su muerte impactaría negativamente en la habilidad del Estado Islámico de reclutar combatientes extranjeros, especialmente aquellos que provienen de Chechenia o de las regiones del Cáucaso, y degradaría su capacidad de coordinar ataques y defender fuertes como Al Raqa (Siria) y Mosul (Irak)", dijo el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Peter Cook.

Las fuerzas iraquíes han lanzado una ofensiva militar para recuperar el control de Mosul, principal bastión del Estado Islámico en Irak. Ya anteriormente, las fuerzas iraquíes habían recuperado el control de Faluya y otras ciudades.
Las fuerzas iraquíes han lanzado una ofensiva militar para recuperar el control de Mosul, principal bastión del Estado Islámico en Irak. Ya anteriormente, las fuerzas iraquíes habían recuperado el control de Faluya y otras ciudades. | Fuente: Getty

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA