Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francia insta a Alemania a "implicarse más" en la lucha contra el ISIS

El presidente francés, François Hollande, saluda a la canciller alemana, Angela Merkel, tras pronunciar un discurso en el Palacio del Elíseo de París, Francia.
El presidente francés, François Hollande, saluda a la canciller alemana, Angela Merkel, tras pronunciar un discurso en el Palacio del Elíseo de París, Francia. | Fuente: EFE

"Si Alemania pudiera ir más lejos, sería una buena señal", dijo el presidente francés, François Hollande.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente francés, François Hollande, instó a Alemania a "implicarse aún más" y a "ir más lejos" en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, en una comparecencia junto a la canciller alemana, Angela Merkel.

Hollande también pidió que no se confunda a los refugiados que huyen de la guerra en Siria con los yihadistas del EI, aunque reconoció que es cierto que entre los autores de los atentados de París había terroristas que pasaron como refugiados.

Merkel "ha tomado disposiciones importantes y se lo agradezco", dijo Hollande sobre el envío de 650 militares alemanes a Mali para colaborar en la misión francesa en ese país, lo que permitirá a Francia "desplegarse en otras partes".

Sin embargo, manifestó su deseo de que Alemania "pueda implicarse más todavía en la lucha contra el EI en Siria e Irak. Si Alemania pudiera ir más lejos, sería una buena señal".

Respecto a las medidas para luchar contra el EI, el presidente francés llamó a avanzar en la aprobación del registro de nombres de pasajeros de avión (PNR) y a erradicar el terrorismo "secando su financiación".

Hollande se reunirá mañana en Moscú con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a quien trasladará "que es contra el Daesh (EI) que tenemos que actuar todos (...) para erradicar ese grupo y coordinar nuestras acciones".

Hollande y Merkel trataron también la crisis de los refugiados, "personas que huían de las masacres en Siria (...), de las matanzas del EI". "Era nuestro deber acogerlos", dijo el presidente.

Hay que "evitar la amalgama de que los refugiados son terroristas", afirmó Hollande, al tiempo que admitió que la cuestión es "sensible", no por los terroristas que han logrado infiltrarse, sino porque "son decenas de miles de personas".

"Tenemos que tener una política que sea efectiva en el control de las fronteras exteriores", agregó, para lo cual se celebrará un Consejo Europeo en Bruselas con Turquía para "definir las obligaciones", y también "aportar la ayuda a Turquía".

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA