Buscar

Abstención en presidenciales de Venezuela, la más alta en la era democrática

Un soldado resguarda un centro de votación en Caracas, en una jornada marcada por el abstencionismo.
Un soldado resguarda un centro de votación en Caracas, en una jornada marcada por el abstencionismo. | Fuente: AFP | Fotógrafo: LUIS ROBAYO

Según el CNE de Venezuela la abstención llegó a 52%. Las últimas elecciones, en las que Maduro se midió con el opositor Henrique Capriles, tuvo una participación de 79,69%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abstención de 52% registrada el domingo en los comicios en que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro es la más alta de la era democrática venezolana, que comenzó en 1958, según cifras oficiales.

Al anunciar la victoria de Maduro, la jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, proyectó que la participación cerrará en 48%. Hasta ahora la más baja había sido de 56,6%, en las votaciones de 2000, que enfrentaron al fallecido expresidente Hugo Chávez con el militar Francisco Arias Cárdenas.

Tradicionalmente, Venezuela registra altos índices de afluencia en las presidenciales, superando incluso 90% en los primeros cuatro procesos tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958).

Las últimas elecciones presidenciales previas, en las que Maduro se había medido al opositor Henrique Capriles, tuvieron una participación de 79,69%.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA