Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chavismo celebra que Parlamento cumpla con sentencia del Supremo

La presidencia de la Asamblea Nacional decidió acatar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia. | Fuente: EFE

"Hemos aplaudido esa actitud que vuelve a poner a esta Asamblea Nacional (Parlamento) en el marco de la legalidad", dijo el jefe de la bancada chavista, Héctor Rodríguez.

La bancada chavista del Parlamento venezolano celebró la decisión de la directiva de ese ente de acatar el fallo del Supremo que ordenó la separación de tres opositores que fueron jurados como diputados pese a que había una medida cautelar que ordenaba suspenderlos.

"Hemos aplaudido esa actitud que vuelve a poner a esta Asamblea Nacional (Parlamento) en el marco de la legalidad, de la constitucionalidad", dijo a periodistas el jefe de la bancada chavista, el diputado Héctor Rodríguez, luego de que se conoció de decisión de la directiva de acatar el fallo.

"No podían ser diputados porque hay pruebas contundentes de robo de votos", añadió refiriéndose a los motivos alegados por el oficialismo para impugnar la elección del estado Amazonas y que ocasionó la suspensión de los opositores.

La presidencia de la Asamblea Nacional decidió acatar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia luego de que los tres opositores suspendidos solicitasen al Parlamento su separación del cargo para poder defenderse y a la vez poner punto final a la crisis institucional que implicó su incorporación al pleno.

"Hemos obligado a los diputados de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) a hacer lo que legalmente correspondía y que el país esperaba", dijo Rodríguez para referirse a la presión que él y su bancada, según dijo, hizo sobre la directiva para que esta dijera a viva voz que acataba la sentencia.

Una solicitud a la que el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, respondió diciendo: "Se acata o se cumple o se observa, palabras sinónimas. No tenemos ningún problema con decirlo si eso satisface o contribuye a que ustedes asistan a la Cámara a cumplir con sus deberes constitucionales".

Los tres opositores que fueron separados forman parte de los 112 electos el pasado 6 de diciembre que le dieron a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios del Parlamento.

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la suspensión de los opositores como una medida cautelar tras la solicitud del chavismo de impugnar la elección del estado Amazonas.

La junta directiva de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, desobedeció la medida y tomó juramento a los tres diputados, lo que provocó una nueva sentencia del Supremo, que decretó el desacato de la Cámara y la nulidad de todos sus actos mientras los parlamentarios suspendidos no abandonasen sus cargos.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA