Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Contraloría de Venezuela abre una investigación contra Juan Guaidó por supuesto financiamiento externo

Juan Guaidó presta declaraciones a la prensa en Venezuela.
Juan Guaidó presta declaraciones a la prensa en Venezuela. | Fuente: Foto: AFP

El organismo de Venezuela cree que Juan Guaidó "ha recibido dinero proveniente de instancias internacionales y nacionales sin ningún tipo de justificación".

La Contraloría de Venezuela abrió este lunes una investigación patrimonial al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, por supuestamente recibir financiamiento internacional.

Guaidó "presuntamente (...) ha recibido dinero proveniente de instancias internacionales y nacionales sin ningún tipo de justificación", dijo el jefe del organismo, el oficialista Elvis Amoroso.

El proceso administrativo también fue abierto bajo sospecha de que el líder del Parlamento de mayoría opositora "ocultó o falseó datos contenidos en su declaración jurada de patrimonio", añadió el funcionario.

La Contraloría es el ente que vigila la conducta de los servidores del Estado en Venezuela y tiene facultad para sancionarlos con multas o inhabilitarlos para ejercer cargos públicos.

Según Amoroso, las averiguaciones contra Juan Guaidó son resultado de múltiples denuncias recibidas por la entidad, cuyo origen no precisó.

"La Constitución (...) establece que los diputados a la Asamblea Nacional son a dedicación exclusiva, no pudiendo recibir ningún tipo de remuneración con ocasión de otro trabajo público o privado", sostuvo el funcionario, sin dar más detalles.

Ayuda humanitaria

Si alguna de las faltas que presume cometió Guaidó constituye delito, la Contraloría podría remitir el expediente a la Fiscalía para que inicie una investigación penal, explicó a AFP un abogado.

Guaidó gestiona ayuda en alimentos y medicinas, severamente escasos en el país petrolero.

Un primer cargamento donado por Estados Unidos está desde el pasado jueves en la ciudad fronteriza Cúcuta (Colombia), ante la negativa del presidente Nicolás Maduro a autorizar su ingreso por considerarlo el inicio de una intervención militar norteamericana.

El pasado 29 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, prohibió a Guaidó salir del país y congeló sus cuentas, al ser investigado por "usurpar" las funciones de Nicolás Maduro.

Guaidó se juramentó el 23 de enero, luego de que el Congreso declara "usurpador" a Maduro por haber iniciado un segundo mandato que, según la oposición y gran parte de la comunidad internacional, resultó de elecciones "fraudulentas".

Maduro acusa al dirigente opositor de ser una "títere" de Estados Unidos en sus supuestos de controlar la mayor reserva petrolera del planeta.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA