Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Debe recogerse 20% de firmas en cada estado para revocatorio contra Maduro

Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde el año 2013.
Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde el año 2013. | Fuente: AFP

Fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela señala que ese requisito debe hacerse para que se active la consulta popular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) anunció que la recolección del apoyo del 20 % de los inscritos en el registro electoral para activar un referendo que revoque el mandato del presidente, Nicolás Maduro, debe hacerse, obligatoriamente, en los 23 estados y el Distrito Capital.

"La falta de recolección de ese porcentaje en cualquiera de los estados o del Distrito Capital, haría nugatoria la válida convocatoria del referendo revocatorio presidencial", dice la decisión del Supremo difundida este lunes.

La decisión responde a un "recurso de interpretación" que introdujo "el ciudadano Erick Alexander Ramírez Trujillo (...) actuando en su condición de Coordinador Nacional del Partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR)".

Fallo avala al CNE. En el fallo se aclara que esta última etapa de requisitos para la activación del referendo que es la recolección de las manifestaciones de voluntad de los que quieren revocar a Maduro "no puede ni debe confundirse con el referéndum en estricto sentido, en el cual sí participa la totalidad del padrón electoral". "La recolección de las manifestaciones de voluntad no constituye en ningún caso, por consiguiente, ni una consulta, ni un referendo, ni un plebiscito", dice la decisión.

La decisión del Supremo avala la anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que ya había señalado que esta etapa debía realizarse por estados.

La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había reclamado que el Poder Electoral exigiera que la recolección del 20 %, que se realizará los próximos 26,27 y 28 de octubre, se hiciera cumpliendo esa cuota por estados pues esta condición no está establecida en la Constitución. Pese a ello, la MUD confía en que para esta etapa logrará el apoyo de mucho más del 20 % de los inscritos en el registro electoral, porcentaje que equivale a casi 4 millones de votantes. (EFE)

El opositor Henry Ramos Allup acusa al Gobierno de Venezuela de obstaculizar el revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
El opositor Henry Ramos Allup acusa al Gobierno de Venezuela de obstaculizar el revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA