Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Poder Judicial de Venezuela le dio al Defensor del Pueblo labores de fiscal

La oposició venezolana sigue marchando casi a diario contra el gobierno de Maduro.
La oposició venezolana sigue marchando casi a diario contra el gobierno de Maduro. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN BARRETO

El Tribunal Supremo de Venezuela, dominado por el chavismo, emitió esta sentencia tras las críticas de Nicolás Maduro a la fiscal superior Luisa María Ortega.

El Tribunal Supremo de Venezuela emitió una sentencia difundida este miércoles que señala que le da al defensor del pueblo, Tarek William Saab, acceso a todos los actos de investigación que cursen en el Ministerio Público, permiso para solicitar la realización de análisis forenses, entre otras atribuciones de fiscal. La decisión se da luego de que el presidente Nicolás Maduro cuestionó a la fiscal general, Luisa Ortega, por haber presentado recursos contra iniciativas del chavismo como la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente para modificar la Carta Magna.

Según el fallo, la Defensoría del Pueblo "puede promover pruebas, solicitar a los órganos auxiliares de justicia que se realicen diligencias de investigación como: realización de experticias, levantamientos planimétricos, reconstrucción de hechos, autopsias, entre otras". También se señala que la Defensoría tiene podrá estar presente de manera autónoma "en todas las audiencias y cualquier acto de investigación del proceso penal ordinario y penal militar, incluidas las pruebas anticipadas, audiencias preliminares y de juicio.

Poderes de fiscal. El defensor tendrá “amplia competencia constitucional para la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos" y "en el ejercicio legítimo del mismo, está facultado para iniciar una investigación, así como para tener acceso a las actuaciones judiciales y administrativas relacionadas". Todo esto "cuando se trate de la violación a los derechos humanos y de esta derive la comisión de un hecho punible", aunque se aclara que esta tarea se cumple "sin que ello menoscabe el marco de actuación del Ministerio Público".

La decisión se produce dos semanas después de que Saab solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aclarar las competencias del organismo que dirige para participar en las investigaciones de la Fiscalía por casos de supuestas violaciones de derechos humanos. Para él, es una "cualidad inherente" de la Defensoría "investigar las violaciones de derechos humanos" y ha habido "una interpretación libre" de la Constitución de parte de la Fiscalía que, en ocasiones, ha impedido la participación de la institución.

La fiscal general de Venezuela es una de las pocas funcionarias que se ha enfrentado al gobierno de Maduro en las últimas semanas.
La fiscal general de Venezuela es una de las pocas funcionarias que se ha enfrentado al gobierno de Maduro en las últimas semanas. | Fuente: AFP
El defensor del Puebllo, Tarek William Saab, es cercano al gobierno de Nicolás Maduro.
El defensor del Puebllo, Tarek William Saab, es cercano al gobierno de Nicolás Maduro. | Fuente: EFE | Fotógrafo: MIGUEL GUTIERREZ

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA