Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Felipe González pide a Venezuela elecciones justas para la oposición

Felipe González considera que en Venezuela no hay una dictadura, sino hay una tiranía arbitraria. | Fuente: EFE

“¿Cómo puede una democracia sobrevivir con presos políticos, y con exiliados políticos como López, Ceballos, Ledesma?”, se preguntó el expresidente español.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente del Gobierno español Felipe González pidió que las próximas elecciones de Venezuela, el 6 de diciembre, se celebren con "igualdad de oportunidades para la oposición venezolana", una reivindicación que centró su discurso al recoger anoche el premio Líder de América en Washington.

Durante la ceremonia anual organizada por The Dialogue, que condecora a los actores políticos más influyentes del Hemisferio Oeste, Felipe González cuestionó el sistema político venezolano.

"¿Cómo puede una democracia sobrevivir con presos políticos, y con exiliados políticos como López, Ceballos, Ledesma? ¿Es que alguien ve una razonable igualdad de oportunidades entre el gobierno y la oposición venezolana, marginada, castigada, sin acceso a los medios de comunicación de masas, con estado de excepción que no permite el derecho de reunión para hacer una campaña?", se preguntó.

"En Venezuela no hay una dictadura, hay una tiranía arbitraria y nuestra obligación es decir 'basta ya, acepten la democracia y las reglas del juego'", reivindicó entre aplausos.

Para González, "la esencia de la democracia está en la aceptación de la derrota", y por tanto el Gobierno venezolano debe brindar a sus opositores una "contienda razonablemente democrática".

Cuanto menos, el Gobierno de Nicolás Maduro debería reconocer a sus opositores como interlocutores para pactar "la reconstrucción de un país devastado" en su economía y en su tejido social, ya que el país "no merece el aislamiento" que vive en la actualidad.

En apelación a su audiencia, integrada por 300 líderes iberoamericanos, el galardonado llamó a que "en cualquiera de los pactos internacionales en los que participa Venezuela, tendríamos que insistir en el diálogo".

Asimismo, Felipe González se defendió de los que le acusan de alinearse con la oposición venezolana: "Soy un verdadero demócrata porque daría lo que fuera para que los que no piensan como yo pudieran expresarse".

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA