Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gobierno de Nicolás Maduro despedirá a funcionaros que firmaron solicitud de revocatorio

La lista de funcionarios que deben ser despedidos la elaboró el mismo Nicolás Maduro y ha dado 48 horas para que esas personas sean despedidas.
La lista de funcionarios que deben ser despedidos la elaboró el mismo Nicolás Maduro y ha dado 48 horas para que esas personas sean despedidas. | Fuente: AFP

Chavismo asegura que esos funcionarios se alinearon con la derecha venezolana y que no puede haber en cargos públicos gente que esté en contra del Gobierno. Ha dado 48 horas para despedirlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Rodríguez, dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo este martes que cinco ministerios han recibido una lista de funcionarios con cargos directivos para que busquen otro "destino laboral" luego de que firmaran la solicitud para revocar al presidente Nicolás Maduro. "Tienen un plazo de 48 horas para que estas personas que tienen cargos, llamados cargos de confianza, cargos directivos, tengan otro destino laboral", dijo Rodríguez, alcalde del municipio caraqueño de Libertador.

Los acusa de haberse aliado con la derecha. Según el dirigente, estos funcionarios de la administración pública expresaron de manera pública su cercanía con "la derecha venezolana", además de haber participado en el proceso de autorización a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la activación del referendo revocatorio a Maduro, que dicho sea de paso, aún no tiene fecha fija.

La lista de despidos la hizo Maduro. Rodríguez dijo que esta lista fue entregada por órdenes del propio Nicolás Maduro a los ministros de Alimentación, Empresas Básicas, Finanzas, Despacho de la Presidencia y del Trabajo, para establecer de forma categórica que no pueden tener en cargos directivos a personas que están en contra del Gobierno. "No puede haber en cargos directivos, los llamados cargos 99, en ministerios, instituciones públicas, en gobernaciones y alcaldías personas que estén en contra de la revolución", dijo.

Chavismo ya había advertido a funcionarios. Esta acción del partido oficialista cumple con la alerta que hizo en varias ocasiones el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, que exigía a todos los oficialistas denunciar a toda persona adversa al Gobierno que desempeñe algún cargo directivo en instituciones del Estado. Cabello dijo que casi un tercio de los cargos de confianza en instituciones públicas (unos 13 mil) firmó para pedir que se revoque el mandato de Maduro.

El Poder Electoral anunció el pasado 9 de agosto que el siguiente paso del revocatorio, la recolección de 20% de firmas, se hará a fines de octubre, seguido de un proceso de verificación de 90 días, lo que pondría a la oposición contra el tiempo para revocar Gobierno de Maduro.
El Poder Electoral anunció el pasado 9 de agosto que el siguiente paso del revocatorio, la recolección de 20% de firmas, se hará a fines de octubre, seguido de un proceso de verificación de 90 días, lo que pondría a la oposición contra el tiempo para revocar Gobierno de Maduro. | Fuente: EFE
Militantes de la oposición acusan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela de ralentizar la continuación del proceso de activación del revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Militantes de la oposición acusan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela de ralentizar la continuación del proceso de activación del revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. | Fuente: EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA