Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Grupo de Lima se opone a "intervención militar" en Venezuela

Néstor Popolizio ejerce el cargo de canciller desde abril de 2018.
Néstor Popolizio ejerce el cargo de canciller desde abril de 2018. | Fuente: Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El canciller Néstor Popolizio dijo que el bloque evaluará el lunes próximo en Ottawa nuevos pasos para apoyar al líder opositor Juan Guaidó, a quien 11 países del grupo reconocen como "presidente encargado" de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Grupo de Lima se opone a cualquier tipo de intervención armada en Venezuela para deponer al presidente Nicolás Maduro, dijo este martes el canciller Néstor Popolizio.

"Como Grupo de Lima hemos dicho que nosotros no apoyamos ninguna intervención militar en Venezuela", declaró Popolizio a periodistas, agregando que en el bloque "no tenemos ninguna información" sobre una eventual acción militar extranjera en el país petrolero.

Indicó que Colombia ha negado cualquier vinculación con la versión de que 5.000 soldados estadounidenses participarían en una eventual invasión a Venezuela desde ese país, que ha circulado a raíz de apuntes en una libreta del consejero de seguridad nacional del presidente Donald Trump, John Bolton.

Precisamente Maduro acusó este martes a Bolton de desplegar una "guerra psicológica infantil" contra su gobierno.

Crisis política

El jefe de la diplomacia peruana recordó que el bloque evaluará el lunes próximo en Ottawa nuevos pasos a para apoyar al líder opositor Juan Guaidó, a quien 11 países del grupo reconocen como "presidente encargado" de Venezuela.

"Vamos a seguir dando impulsos que apoyen al régimen de Juan Guaidó, porque es el gobierno de transición estrictamente apegado a la Constitución venezolana", dijo Popolizio sobre la cita en Ottawa, que fue convocada de urgencia por Canadá.

Guaidó, jefe del parlamento venezolano, se autoproclamó el 23 de enero como presidente encargado de Venezuela, luego de que el Congreso controlado por la oposición declarara la "usurpación" del poder por parte de Maduro.

Once de los 14 países del Grupo de Lima, que incluye a países latinoamericanos y Canadá, reconocieron a Guaidó. Los tres miembros del bloque que no se sumaron a esta decisión son México, Guyana y Santa Lucía.

Estados Unidos, que ha impuesto severas sanciones económicas contra el gobierno de Maduro, también reconoció a Guaidó como mandatario interino.
El Grupo de Lima fue creado en agosto de 2017 por iniciativa de Perú para promover una salida pacífica a la crisis política en Venezuela.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA