Buscar

La fiscal general de Venezuela alerta de una "ruptura del orden constitucional"

La funcionaria instó a las fuerzas políticas venezolanas a tomar acciones que garanticen la paz en el país.
La funcionaria instó a las fuerzas políticas venezolanas a tomar acciones que garanticen la paz en el país. | Fuente: EFE

Luisa Ortega reconoció la ilegalidad del fallo con el que el Tribunal Supremo de Justicia venezolano asumió las funciones del Parlamento.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, afirmó este viernes que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que permitió a este asumir las funciones del Parlamento, representa una "ruptura del orden constitucional" en el país. La funcionaria reveló su postura sobre lo sucedido durante la presentación del informe anual de trabajo del Ministerio Público.

"Se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de Estado consagrado en nuestra Constitución, lo que constituye una ruptura del orden constitucional (...) Llamamos a la reflexión para que tomemos caminos democráticos", declaró. También dijo que es su obligación manifestar ante el país su "alta preocupación por tal evento".

Rechaza injerencia. La funcionaria pidió a todos los representantes políticos acciones para garantizar la paz. Además, rechazó cualquier acción de injerencia en los asuntos del país, pues estos deben resolverse de manera interna.

Este jueves, la Sala Constitucional del TSJ, de influencia chavista, ordenó la suspensión de la actual Asamblea Nacional venezolana y asumió sus funciones legislativas. Según el fallo judicial, el Parlamento conformado por una mayoría opositora al Gobierno de Nicolás Maduro, había "desacatado" sentencias que el fuero emitió anteriormente. (EFE)

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela asumió este jueves las funciones del Parlamento de ese país.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela asumió este jueves las funciones del Parlamento de ese país. | Fuente: EFE
Lo ocurrido en Venezuela con la aprobación del Gobierno de Nicolás Maduro ha sido condenado por varios países, incluido el Perú.
Lo ocurrido en Venezuela con la aprobación del Gobierno de Nicolás Maduro ha sido condenado por varios países, incluido el Perú. | Fuente: AP | Fotógrafo: Ariana Cubillos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA