Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

La Fiscalía venezolana investigará la manipulación de la Constituyente

La Fiscalía General de Venezuela ha designado a dos magistrados para investigar esta denuncia.
La Fiscalía General de Venezuela ha designado a dos magistrados para investigar esta denuncia. | Fuente: EFE

“He ordenado investigar si estamos en presencia de un delito, incluso de lesa humanidad”, dijo la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció la apertura de una investigación sobre la presunta manipulación de los resultados de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente del pasado domingo, que implica a cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"He ordenado investigar si estamos en presencia de un delito, incluso de lesa humanidad. Por eso, designé a dos fiscales para investigar a cuatro rectoras del CNE por este hecho escandaloso", afirmó Ortega en una entrevista con la cadena CNN, después de que la empresa a cargo del sistema de voto en la elección denunciara una manipulación de las cifras de participación.

Según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, 8.089.320 personas -el 41,53 % del censo- participaron el domingo en una jornada de votación que estuvo marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos diez personas.

Sin embargo, Antonio Múgica, consejero delegado de Smartmatic, compañía que instaló unas 24.000 máquinas de voto electrónico en Venezuela, afirmó que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas en al menos un millón de votos. "Calculamos que la diferencia entre la participación real y la anunciada por las autoridades es de al menos un millón de votos", dijo Múgica.

Para Ortega, "este anuncio es bien grave porque señaló que hubo manipulación de cifras" y hay que medir el alcance de este hecho, que representa, a su juicio, "un elemento más del proceso fraudulento e inconstitucional" de la convocatoria de la Constituyente.

La titular del Ministerio Público solicitó además una nueva auditoría con "expertos nacionales e internacionales, pero sin las rectoras de CNE porque ellas son las primeras cuestionadas", con el fin de determinar responsabilidades.

Ortega ha rechazado la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por considerarla una "ambición dictatorial" del chavismo y ha denunciado que debía "ser convocada por el pueblo" y no por el presidente Nicolás Maduro, lo que la ha convertido en una de las voces más críticas a este proceso. (EFE)

La compañía que instaló las máquinas de voto electrónico en Venezuela revelo que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas el domingo.
La compañía que instaló las máquinas de voto electrónico en Venezuela revelo que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas el domingo. | Fuente: EFE
La ola de protestas antigubernamentales en Venezuela ha dejado hasta el momento 121 muertos.
La ola de protestas antigubernamentales en Venezuela ha dejado hasta el momento 121 muertos. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA