Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Las reacciones a la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela

Las elecciones de este domingo fueron convocadas por el presidente, Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo.
Las elecciones de este domingo fueron convocadas por el presidente, Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN BARRETO

Líderes políticos de Perú y de otros países se han pronunciado sobre la polémica elección que se celebró este domingo para conformar una Asamblea Nacional Constituyente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela entró este lunes en una nueva etapa de su profunda crisis: el presidente Nicolás Maduro comienza a gobernar dotado de una súperpoderosa Asamblea Constituyente. La elección de los asambleístas que redactarán una nueva Constitución en Venezuela se desarrolló el domingo durante una jornada violenta que dejó al menos 15 muertos.

Los principales países de América Latina, así como Estados Unidos y España, han condenado en las últimas horas la Asamblea Nacional Constituyente surgida de las elecciones.

Luisa Ortega: La Fiscal General dijo que Venezuela está frente a una "ambición dictatorial" del presidente Nicolás Maduro. Dijo que desconoce la Asamblea Constituyente elegida el domingo durante una violenta jornada que dejó diez muertos. "Me dirijo al país (...) para desconocer el origen, proceso y presunto resultado de la inmoral Constituyente presidencial". 

Julio Borges: El presidente de la Asamblea Nacional dijo que el Parlamento seguirá sesionando. "Que el pueblo sepa que damos la cara y la pelea. Seguimos adelante". 

Alan García: "La jurisdicción penal internacional debe sancionar los crímenes de Maduro. El Perú debe denunciarlo", escribió el expresidente en Twitter. 

Evo Morales: "Venezuela es la punta de lanza contra el imperio. La soberanía y dignidad están en la conciencia del pueblo y en el poder de la democracia". 

Heraldo Muñoz: El canciller chileno vendrá a Lima para discutir el tema de la Asamblea Constituyente de Venezuela. "Ya confirmé mi participación en reunión de cancilleres en Lima la próxima semana para analizar situación Venezuela post-Constituyente", escribió en Twitter.

Guillermo Lasso: El líder de la oposición en Ecuador dijo que quienes defienden la democracia tienen que censurar "con firmeza" lo que ocurre en Venezuela. "Los que defendemos la LIBERTAD y la DEMOCRACIA debemos censurar con firmeza lo que ocurre en #Venezuela", escribió en su cuenta de Twitter.

Nikki Haley: La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, consideró que la elección de la Asamblea Nacional Constituyente es "otro paso hacia la dictadura" en Venezuela y expresó su rechazo a un ejecutivo "ilegítimo" en ese país.

Boris Johnson: El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, pidió al Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, que "trabaje con la oposición" para encontrar la manera de volver a unir al pueblo venezolano. Johnson dijo que Venezuela "está al borde del desastre" e instó al Gobierno de Maduro a actuar "antes de que sea demasiado tarde".

Unión Europea: Este lunes, la Unión Europea expresó "preocupación por el destino de la democracia en Venezuela" y "serias dudas" sobre el reconocimiento del bloque al resultado de la Constituyente. "Una Asamblea Constituyente, elegida en condiciones dudosas y con frecuencia circunstancias violentas no puede ser parte de la solución”, dijo un portavoz.

Desde que lanzó su propuesta de la Constituyente las manifestaciones han dejado 119 muertos, de acuerdo con cifras de la Fiscalía, luego de que se desatara la violencia en algunas de estas protestas.
Desde que lanzó su propuesta de la Constituyente las manifestaciones han dejado 119 muertos, de acuerdo con cifras de la Fiscalía, luego de que se desatara la violencia en algunas de estas protestas. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA