Buscar

Liberan a cinco opositores venezolanos un día después de inicio del diálogo

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro dijo que el balance sobre la instalación del proceso hacia el diálogo político que se realizó el domingo último es
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro dijo que el balance sobre la instalación del proceso hacia el diálogo político que se realizó el domingo último es "positivo". | Fuente: EFE

La oposición solicitó al Gobierno de Nicolás Maduro "gestos de buena voluntad" para continuar en la mesa de conversaciones, tales como la liberación de varios de sus dirigentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dirigentes de la oposición venezolana informaron de la liberación de cinco representantes del antichavismo, lo que se produce un día después de que comenzara formalmente en Venezuela una mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición.

El alcalde del municipio capitalino de Sucre, el opositor Carlos Ocariz, indicó en la red social Twitter que se trata del dirigente caraqueño del partido Avanzada Progresista Carlos Melo, y de Andrés Moreno y Marco Trejo, estos últimos asesores políticos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Posteriormente, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, dijo en un mensaje de Twitter que también habían sido liberados Ángel Coromoto Rodríguez, jefe de seguridad del presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup; y Andrés León, quien ya estaba bajo arresto domiciliario.

Mesa de conversaciones. Un grupo de representantes del Gobierno venezolano y de la MUD sostuvieron el domingo un primer encuentro formal de diálogo para buscar soluciones a la crisis y a la crispación política que atraviesa la nación caribeña.

La oposición ha solicitado al Ejecutivo "gestos de buena voluntad" para continuar en la mesa de conversaciones, tales como la liberación de varios de sus dirigentes. Este diálogo político cuenta con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano, así como del acompañamiento internacional del ex jefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y de los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández. (Con información de EFE)

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos de Latinoamérica, Thomas Shannon, se réune con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos de Latinoamérica, Thomas Shannon, se réune con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno. | Fuente: EFE
Un grupo de venezolanos exige la renuncia del mandatario Nicolás Maduro, que gobierna la nación petrolera desde el 2013.
Un grupo de venezolanos exige la renuncia del mandatario Nicolás Maduro, que gobierna la nación petrolera desde el 2013. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA