El gobierno chavista anunció que su principal demanda a la oposición en la nueva ronda de negociaciones será que inicie una campaña internacional para levantar las sanciones.
El gobierno venezolano exige a la oposición, en su nueva tentativa de diálogo, que cese el boicot contra la economía y le pida a Estados Unidos que levante las sanciones financieras, dijo este jueves el presidente Nicolás Maduro.
Al anunciar el inicio de conversaciones en diciembre próximo con la oposición en República Dominicana, Maduro dijo que su principal exigencia en la mesa es que las elecciones presidenciales de 2018 se desarrollen con "garantías económicas".
"Le mandé a exigir a la oposición que para 2018, desde ya, lleguemos a un acuerdo para que haya elecciones presidenciales con garantías económicas, que cesen las sanciones del gobierno de Estados Unidos, la persecución financiera", señaló en un acto público.
Exigencia en la mesa de diálogo
Maduro exhortó al presidente del Parlamento, Julio Borges, y al negociador Luis Florido, a que "se comprometan a hablar con el gobierno de Estados Unidos y exigir que levante" las medidas que prohíben a ciudadanos estadounidenses negociar nueva deuda pública venezolana.
Esta cuestión es clave en momentos en que el gobierno busca refinanciar la deuda externa, de unos 150.000 millones de dólares.
"Esa es la exigencia que lleva Venezuela a la mesa de diálogo", subrayó Maduro, indicando que "así haríamos unas elecciones presidenciales quizá a finales del año que viene con tranquilidad económica".