Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Maduro pide a Obama que "ponga orden" en sus "órganos de poder"

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro | Fuente: EFE

El presidente venezolano no aclaró a qué se refería al señalar que "órganos de poder" de EE.UU. rompen las normas básicas de convivencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que "ponga orden" en sus órganos de poder pues a su juicio "están rompiendo las normas básicas de convivencia" entre los estados, que lo está llevando a cometer "graves errores".

"Yo le hago un llamado al presidente Obama, que ponga orden en sus organismos y órganos de poder que están rompiendo las normas básicas de convivencia entre estados y país", dijo Maduro durante un acto de Gobierno en el oeste del país que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

"Presidente Obama, tome el control de la política de su Gobierno hacia América Latina y hacia venezuela, graves errores y acontecimientos lo están llevando a usted, presidente Obama, se lo que le estoy diciendo presidente Obama, pare sus locos, amarre sus locos (...) Venezuela quiere paz", agregó.

El jefe de Estado venezolano hizo el comentario a modo de cierre del evento que encabezó en el estado occidental de Zulia tras recordar que hoy se inició la campaña electoral de cara a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre y de pedir participación, tanto para los actos proselitistas, como para las votaciones.

"Venezuela quiere paz, Venezuela quiere tranquilidad, Venezuela quiere democracia, un llamado a todas las fuerzas políticas a que nadie se desespere, el imperio está entrando en fase de desesperación total", apuntó.

El presidente venezolano no aclaró a qué se refería al señalar que "órganos de poder" de EE.UU. rompen las normas básicas de convivencia y tampoco especificó los errores en los que estaría cayendo Obama.

Las declaraciones de Maduro se producen a solo horas de su llegada al país después de haber viajado esta semana a Arabia Saudí donde participó en la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (Aspa) y de intervenir en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Durante ese viaje se conoció la noticia de la detención en Haití y traslado a Nueva York por autoridades estadounidenses de un ahijado y un sobrino de Maduro, que ayer fueron imputados por un tribunal de EE.UU. con cargos de conspiración para introducir casi una tonelada de cocaína a ese país.

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, quedaron ayer detenidos sin fianza en Nueva York y a la espera de volver a comparecer el 18 de noviembre, tras su presentación este jueves ante el juez James L. Cott.

Hoy se conoció que las fuerzas de seguridad dominicanas encontraron 80 kilos de clorhidrato de cocaína en una casa de Francisco Flores de Freites en una urbanización del sureste de República Dominicana, según la información difundida por la cadena de televisión local CDN.

Hasta el momento la Presidencia de Venezuela no se ha pronunciado directamente sobre este hecho.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA