Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Maduro prevé llegar a un "acuerdo de paz" con la oposición en un año

Nicolás Maduro aún no admite que Venezuela está en hiperinflación.
Nicolás Maduro aún no admite que Venezuela está en hiperinflación. | Fuente: AFP

El presidente venezolano reanudó conversaciones con la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estimó hoy que el nuevo proceso de diálogo político durará un año y aseguró que su Gobierno trabajará para, en ese tiempo, lograr un "acuerdo de paz" con la "oposición violenta", a la que culpa por la crisis política y económica del país.

"Creo que con esfuerzo en un año pudiéramos llegar a acuerdos integrales o acuerdos parciales para garantizar la vida en paz de Venezuela", dijo Maduro durante un acto proselitista transmitido de manera obligatoria en todas las emisoras de radio y televisión.

Diálogo real o ideal

La llamada revolución bolivariana y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron este jueves que se reunirán en Santo Domingo el 1 y 2 de diciembre próximo para comenzar una nueva ronda de negociaciones y buscar una salida a la crisis en el país.

Maduro celebró la reanudación de las conversaciones directas con interlocutores de la MUD y aseguró que la delegación de su Gobierno hará todos los esfuerzos para alcanzar, "como hubo en Colombia, un acuerdo de paz con la oposición violenta venezolana". Y comparó a sus opositores con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) quenes, tras décadas de enfrentamientos armados con el Colombia, acordaron la pacificaron el año pasado y ahora aspiran a medirse en elecciones presidenciales.

Dos venezuelas

El gobernante, que culpa a los antichavistas de las más de 120 muertes que dejaron las manifestaciones que sacudieron al país entre abril y julio pasados, afirmó que espera que "la oposición no vuelva a la violencia insurreccional, a la 'guarimba' (protesta violenta), quiero que se mantenga en el clima electoral".

La MUD celebró hoy que el oficialismo "finalmente haya aceptado participar en un proceso de negociación formal con la participación y garantía de la comunidad internacional, específicamente con los cancilleres de México, Chile y Paraguay". La presencia de estos tres países fue exigida por la oposición para reanudar las conversaciones con las que espera lograr "elecciones presidenciales (previstas para 2018) libres y transparentes, con observación internacional calificada, con un Consejo Nacional Electoral (CNE) imparcial". (Con información de EFE)

Venezuela estuvo sumergida en la violencia a causa de la instauración de la Asamblea Constituyente el 4 de agosto de este año.
Venezuela estuvo sumergida en la violencia a causa de la instauración de la Asamblea Constituyente el 4 de agosto de este año. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN BARRETO

Video recomendado

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA