Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

McDonald's cierra varios de sus restaurantes en Venezuela

| Fuente: AFP

La prensa venezolana y usuarios informaron que son siete los restaurantes que cerraron, cuatro de ellos en Caracas y los otros en provincias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

McDonald's cerró "un número reducido" de sus restaurantes en Venezuela, país que atraviesa una severa crisis económica, informó en un comunicado Arcos Dorados, empresa que opera la marca estadounidense.

"Continuamos adaptando nuestro negocio a la dinámica de los mercados en los que estamos presente. Acorde a esa dinámica y adaptación, hemos cerrado un número reducido de restaurantes recientemente", señaló la firma en un comunicado, sin precisar el número de locales clausurados. Sin embargo, la prensa local y usuarios informaron que son siete los restaurantes que cerraron, cuatro de ellos en Caracas y los otros en la provincia.

Arcos Dorados aseguró en su comunicado que "no está cerrando franquicias" y destacó que en este momento operan "más de 120 restaurantes" en Venezuela. "Seguimos comprometidos con el desarrollo del país. Como lo hemos hecho durante 33 años en Venezuela, y a nivel global desde que McDonald’s empezó a operar", acota el texto.

Crisis en Venezuela

Venezuela atraviesa una aguda crisis económica, caracterizada por una hiperinflación que este año podría superar 1.000.000%, según el FMI, y una aguda escasez de alimentos y medicinas. El presidente Nicolás Maduro comenzó a aplicar el pasado 20 de agosto un conjunto de reformas económicas, que arrancaron con el lanzamiento de nuevos billetes que restan cinco ceros a la moneda local, pulverizada por la inflación.

Además, el mandatario aumentó en más de 3.400% el salario mínimo y aseguró que su gobierno asumirá el diferencial del alza en las pequeñas y medianas empresas del país durante 90 días. Tras el anuncio de las medidas, que también contemplan un aumento de impuestos y de la gasolina -la más barata del mundo- muchos comercios no han abierto y analistas advierten que los más pequeños no podrán pagar el nuevo salario mínimo (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA