Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Nicolás Maduro cierra la frontera con Colombia por 72 horas

Con esta medida, Maduro busca detener el contrabando de este billete en la frontera
Con esta medida, Maduro busca detener el contrabando de este billete en la frontera | Fuente: AFP

El presidente de Venezuela tomó esta decisión como parte del decreto de urgencia que anula la circulación de billetes de 100 bolívares en su país.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela ha ordenado el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas para combatir a las "mafias" que operan en la zona y que asegura, contrabandean con la moneda de su país. Esta medida es parte de la suspensión del billete de 100 bolívares.

"Capturamos 64 millones de bolívares que estaban pasando por trochas y por caminos, por eso he decidido cerrar la frontera con Colombia 72 horas. A partir de este momento queda cerrada la frontera con Colombia por 72 horas", dijo en un mensaje a través de su programa televisivo.

Detalles. Maduro afirmó que unas mafias que operan desde ciudades fronterizas colombianas llevan dos años sacando los billetes para "desestabilizar" la economía del país petrolero, como parte de una "guerra financiera".

Hoy precisó que su Gobierno ya ha conversado con el de Colombia sobre este tema y apuntó que aspira a conversar muy pronto con su par colombiano "el presidente Nobel de la Paz" Juan Manuel Santos, para que se avance en la corrección "de esta distorsión".

La medida de la eliminación de este papel se toma a cinco días de que el Banco Central de Venezuela anunciara la ampliación del cono monetario con seis nuevos billetes, de 20.000, 10.000, 5.000, 2.000, 1.000 y 500 bolívares, y tres monedas más, de 100, 50 y 10 bolívares, para adaptarlo a la fuerte inflación que sufre el país. 

Los billetes de 100 bolívares no valdrán a partir de este viernes.
Los billetes de 100 bolívares no valdrán a partir de este viernes. | Fuente: EPA

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA