El mandatario venezolano aseguró que el alistamiento "va a ser continuo" y "permanente". Asimismo, indicó que declararía al país "en armas" si Estados Unidos llegara a cruzar su territorio, en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que 8 200 000 personas están alistadas para defender a Venezuela en medio de las tensiones con Estados Unidos, país que ha desplegado buques en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En una rueda de prensa internacional, Maduro indicó que el alistamiento "va a ser continuo" y "permanente" y agregó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) o autoridades de su Gobierno informarán sobre los puntos de inscripción para tal fin.
El mandatario aseguró que "hay mucha gente que se quiere alistar" y que las jornadas de inscripción, que se realizaron el pasado 23 y 24 de agosto, y continuaron el viernes y sábado, han sido insuficientes -según dijo- ante el "consenso nacional de alistarse para defender a la patria".
En este sentido, dijo que mañana, martes, se hará un llamado al proceso de "preparación y entrenamiento masivo de la población en todos los territorios".
Además, anunció que decidió crear la 'Unidad comunal miliciana de combate" en el país que, detalló, englobará una estructura llamada "base popular de defensa integral", que son "15 751 bases populares de defensa integral", lo que permitirá, apuntó, la reorganización de "manera dinámica" de las 8 200 000 personas que están alistadas.
"Esto nos va a dar una capacidad de movilización para garantizar la paz que el país jamás había tenido", aseguró el mandatario.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Maduro dice que declararía a Venezuela "en armas" ante un eventual ataque de EE.UU.
Consultado sobre qué medidas tomaría si Estados Unidos cruzara a territorio venezolano, Maduro dijo que declararía a Venezuela "en armas".
"Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente a la República en armas", manifestó Maduro.
Todo esto, prosiguió, "para garantizar la paz, la soberanía" en "cualquier circunstancia" que toque.
"Pasaríamos otra vez a la lucha armada de una república entera, de un pueblo, saldría la estirpe guerrera para defender la soberanía", aseveró.
Maduro denunció que EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con 1 200 misiles y un submarino nuclear que "apuntan" a su país, lo que calificó como una "amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal" que considera "comparable" con la crisis de 1962 en Cuba, cuando la extinta Unión Soviética trató de instalar misiles nucleares de alcance medio en Cuba, lo que provocó una crisis con EE.UU. que puso a las dos superpotencias al borde del conflicto atómico.