El mandatario afirmó que el número de sus compatriotas que salen de Venezuela "es muchísimo menor" al que se difunde desde algunos gobiernos de derecha.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó este jueves que su país registre en la actualidad un "éxodo masivo" de sus ciudadanos, y denunció que existe una campaña xenofóbica contra los venezolanos que viven en el exterior.
"Hay laboratorios mediáticos que tratan de presentar una situación que ya han aplicado a otros países (...) Efectivamente hay un grupo de venezolanos que se han visto afectados por esta campaña. Algunos se han visto tentados a salir del país", dijo Maduro al ser consultado sobre el tema en una rueda de prensa.
El mandatario subrayó que el número de venezolanos que han abandonado su país "es muchísimo menor a la cifra que tratan de posicionar algunos presidentes del grupo de derecha antivenezolano, llamado Grupo de Lima", integrado por 14 países de América y crítico con la llamada revolución bolivariana. Según Maduro, los miembros de esta coalición "tratan de presentar ante los medios de comunicación que hay un éxodo masivo".
"Por favor, cuando sabemos que uno de los países que más problemas tiene, lamentablemente lo digo, en este sentido de desplazamiento interno internacional ha sido y es Colombia", respondió y reiteró que en Venezuela viven 5.600.000 colombianos y "llegan todos los días nuevos".
Censo en embajadas
El líder chavista dijo que ha ordenado extender el proceso de inscripción electoral en todas las embajadas y consulados de cara a las elecciones presidenciales del 22 de abril, lo que permitirá actualizar el censo de venezolanos en el extranjero.
"Ahí se va a ver finalmente el número de venezolanos que está en el exterior, porque la inscripción electoral además va acompañada de un proceso de inscripción consular para el apoyo a los venezolanos en el exterior (...) si es un millón hay que apoyarlos", dijo.
Además, el jefe del Estado denunció una "campaña xenofóbica" contra venezolanos en países como Panamá y Colombia, y responsabilizó por ello a la "derecha mundial y a la prensa mundial".
Por ello, pidió a las representaciones diplomáticas de Venezuela en el exterior atender estos casos de "discriminación", e instó a los venezolanos a defender "en cualquier parte del mundo su derecho a la dignidad y el respeto a nuestra condición de hijos de Simón Bolívar".
![COLOMBIA VENEZUELA Una vista aérea del Puente Internacional Simón Bolívar mientras miles de ciudadanos venezolanos cruzan hacia Cúcuta (Colombia) el último viernes 9 de febrero.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2018/02/15/454645_566264.jpg)
Comparte esta noticia