David Vallenilla pidió al presidente de Venezuela que el crimen no quede impune. Él aseguró que trabajaron juntos en el pasado.
David Vallenilla es el padre del joven con el mismo nombre que falleció el jueves por disparos a quemarropa por parte de agentes de seguridad durante una protesta opositora en Caracas. Este aseguró que fue jefe del actual presidente, Nicolás Maduro, y pidió que la muerte de su hijo no quede impune.
"Yo quiero que esto no quede así nada más, Nicolás, por favor. No era malandro (delincuente), era un estudiante graduado. Hoy entregaba su dinero para el paquete de su graduación. Nicolás, por favor, (soy) David Vallenilla, fui tu jefe", dijo a los medios desde la morgue en la que se encontraba el cuerpo de su hijo en Caracas.
"Era mi único hijo". Vallenilla aseguró que trabajó en el Metro de Caracas con el presidente venezolano, y que Maduro conoció a su hijo, hoy muerto, cuando este era pequeño. También dijo que "es claro que hubo una agresión directa contra David José" y reafirmó en que el joven, su único hijo, no era un delincuente.
"Por favor, Nicolás, (...) por favor, amigo, yo te digo que eres mi amigo porque yo te respeto, porque tú eras una persona muy centrada (...). Está en tus manos ayudar a que esto quede claro. Y no era malandro, era mi único hijo", dijo Vallenilla con voz entrecortada.
La tragedia. El jueves 22 de mayo, David Vallenilla, de 22 años, murió tras recibir disparos a quemarropa por parte de un agente de las fuerzas armadas de Venezuela durante una manifestación opositora en la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de Caracas.
El agente disparó al menos dos veces con un fusil empleado para lanzar perdigones a escasa distancia de la víctima, desde el interior de la base aérea militar de La Carlota (colindante a la autopista). Con la muerte de Vallenilla, la Fiscalía contabiliza 75 víctimas mortales durante la ola de protestas que inició hace casi tres meses en la nación petrolera. EFE

