Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Poder Electoral de Venezuela asegura que Nicolás Maduro no podrá pagar bonos a electores

Nicolás Maduro durante un discurso este viernes en Caracas.
Nicolás Maduro durante un discurso este viernes en Caracas. | Fuente: EFE

"No se va a realizar pago de bono ni incentivo monetario en los puntos”, dijo la presidente del Poder Electoral Venezolano sobre las elecciones de este domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Poder Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, informó este sábado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibió el pago de bonos a quienes participen en las elecciones, ofrecido por el presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro.

"No se va a realizar pago de bono ni incentivo monetario en los puntos", dijo Lucena. La rectora principal del CNE también aseguró que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se comprometió a aceptar este y otros requerimientos de las autoridades.

El anunció de Lucena se hizo después de que a lo largo de toda la campaña electoral de Maduro y a través de los canales del Estado, el presidente ofreciera a sus partidarios un bono en bolívares a quienes fueran a votar en los comicios "libremente".

Promesa polémica

Para ellos, el mandatario explicó que usaría la plataforma tecnológica del 'carné de la patria', un sistema de identificación que ha registrado a la mayoría de la población, según datos del propio gobierno. Se prohibió también la instalación de 'los puntos rojos', las carpas del PSUV para llevar control de la participación de la militancia, a menos de 200 metros de los colegios.

Los opositores han denunciado en reiteradas oportunidades el "ventajismo" del presidente venezolano sobre los otros tres candidatos con, por ejemplo, el uso del canal del Estado para transmitir todos los mítines de su campaña. Durante los últimos días, el mandatario también ha hecho apariciones diarias para mostrar los programas sociales de su Administración, y difundir imágenes obras inconclusas que se ha comprometido a entregar en un virtual segundo periodo.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA