Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Nicolás Maduro aparece 10 veces en la cédula electoral en Venezuela

La cédula que tiene a Maduro como su protagonista.
La cédula que tiene a Maduro como su protagonista. | Fuente: AFP

En Venezuela un candidato aparece por cada partido que lo apoya. Henri Falcón, el opositor con mayor chance, figura cuatro veces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El "tarjetón" con el que los residentes en Venezuela eligen este domingo a su próximo presidente tiene una particularidad. El actual jefe del Ejecutivo y aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, aparece 10 veces, tantas como partidos que le apoyan.

Entre las bancadas a favor de Maduro se encuentran el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), movimiento del que es presidente, y que se encuentra arriba a la izquierda en la boleta electoral.

A la derecha del PSUV se encuentra la organización Somos Venezuela, encabezada por la presidenta de la plenipotenciaria y chavista Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, quien también ha sido, entre otros cargos, canciller.

Maduro también es candidato de la organización Patria Para Todos y del Partido Comunista de Venezuela, para un total de 10 movimientos que dan su apoyo al actual presidente.

En el tarjetón, que en toda su parte superior está ocupado por partidos oficialistas, se encuentra ya en la segunda fila el candidato independiente Luis Alejandro Ratti y Henri Falcón. Falcón cuenta con tres partidos que le apoyan además del suyo, Avanzada Progresista.

Ya en la tercera y más baja de las filas aparecen el expastor Javier Bertucci y Reinaldo Quijada, aspirante por Unidad Política Popular 89 (UPP89).

Así es la cédula electoral en Venezuela.
Así es la cédula electoral en Venezuela. | Fuente: CNE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA