El líder bolivariano falleció en 2013 a los 58 años, tras 14 años al frente del Gobierno de Venezuela, veinte meses después de que él mismo informara de que padecía cáncer.
Los diez días de homenajes a Hugo Chávez a tres años de su deceso comenzaron este sábado en Caracas bajo el liderazgo de su sucesor, Nicolás Maduro, y junto a algunos de sus colegas de la región, entre ellos los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y El Salvador, Salvador Sanchéz Cerén.
Los cuatro mandatarios, más los primeros ministros de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Goncálves; y Antigua y Barbuda, Gastón Brown; se dieron cita en un teatro de Caracas, cerca del cuartel donde se instaló la tumba de Chávez, en un acto transmitido en una cadena obligatoria de emisoras de radio y televisión, públicas y privadas.
En el acto el presidente de Bolivia reclamó respeto para las revoluciones democráticas y pacíficas" de Latinoamérica y alertó sobre las distintas "formas de lucha" de los pueblos para hacer frente a acciones antidemocráticas y desestabilizadoras.
Su colega salvadoreño, Salvador Sánchez, destacó a su vez "la fuerza de la unidad" y recordó que Chávez logró la creación de instancias regionales tales como Alba, Petrocaribe, Unasur y Celac, porque "no solo hay que tener ideas sino capacidad de construirlas con el pueblo en la práctica".
Maduro agradeció los discursos y dijo que seguirá siendo leal al fallecido líder bolivariano e invitó a los visitantes a acompañarlo a visitar la tumba de Chávez en el próximo "Cuartel de la Montaña".
El fallecimiento de quien propugnó el llamado "socialismo del siglo XXI" y la "revolución bolivariana" fue anunciado el 5 de marzo de 2013 por Maduro, quien ya entonces ejercía como gobernante interino.
![Nicolás Maduro Nicolás Maduro junto a otros presidentes ante la tumba de Hugo Chávez](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/03/05/133113_93116.jpg)
Semanas antes de perder la batalla de casi dos años contra un cáncer del cual todavía se desconocen los detalles, Chávez previó la situación y pidió a sus seguidores votar por Maduro como su sucesor en las elecciones que debieron celebrarse al mes siguiente.
Hugo Chávez Frías, falleció a los 58 años de edad tras 14 años al frente del Gobierno de Venezuela (1999-2013), veinte meses después de que él mismo informara de que padecía de un cáncer detectado y tratado en Cuba.
A tres años de ello, Venezuela atraviesa una severa crisis económica, signada por la inflación más alta del mundo (180,9 por ciento) y una grave situación de escasez de medicamentos y productos básicos, y también política con la oposición decidida a adelantar el fin de la gestión de Maduro.
Comparte esta noticia