Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ramos Allup: “Tres años más de Maduro sería una irresponsabilidad”

Ramos Allup reconoció que los integrantes de la MUD aún no han optado aún por ninguna de las opciones posibles para la salida del presidente. | Fuente: EFE

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana recalcó que se debe encontrar una salida "constitucional" para el cese del Gobierno.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Henry Ramos Allup, afirmó que dejar concluir los tres años que le quedan de mandato al jefe de Estado, Nicolás Maduro, sería "una irresponsabilidad" y recalcó que se debe encontrar una salida "constitucional" para el cese del Gobierno.

En un encuentro con corresponsales internacionales en la sede del Parlamento, Ramos Allup precisó que él no había fijado un período de seis meses para encontrar esa vía de salida sino un plazo "dentro de ese lapso" por lo que esa iniciativa se podría llevar a cabo "en cualquier momento".

El también secretario general del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD) reconoció, sin embargo, que los integrantes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que ganó las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, no han optado aún por ninguna de las opciones posibles para la salida del presidente.

"No lo veo a Maduro llegar al final del periodo constitucional. Dejar tres años más al gobierno para que se achicharre en su propio aceite sería una irresponsabilidad", subrayó.

Para la salida del jefe del Estado, los opositores estudian principalmente tres opciones: convocar un referéndum revocatorio, una asamblea constituyente o aprobar una enmienda constitucional que reduzca el mandato del presidente, algo que, en opinión de Ramos Allup, se puede llevar a cabo con él en ejercicio.

"No hemos tocado el tema del referéndum, ni la constituyente, ni de la enmienda constitucional, llegado el momento veremos cuál es el medio o el método más eficiente, menos gravoso y menos complicado", explicó.

A su juicio, razones "hay de sobra" para buscar la reducción del mandato presidencial de Maduro, entre las que citó "la agudización de la crisis, el empeoramiento de todos los problemas y sobre todo la perseverancia en los errores".

"Eso, a mi modo de ver, es lo más grave. Es la terquedad del débil, no del fuerte. Si fuera fuerte rectificaría", aseguró.

Ramos Allup rechazó que estén propiciando desde el nuevo Parlamento, de mayoría opositora, un "choque de poderes" y criticó que a cada actuación del legislativo "el Gobierno inmediatamente amenaza o anuncia una acción en 'su' Tribunal Supremo de Justicia".

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA