Carlos Ortega Carvajal recordó en entrevista con RPP las razones que llevaron a Venezuela a la situación de crisis social, política y económica en la que se encuentra.
Carlos Ortega Carvajal, histórico sindicalista venezolano exiliado en el Perú desde 2007, recordó este jueves las razones que llevaron a Venezuela a la crítica situación que vive en la actualidad en lo económico social y político y que ha provocado el desplazamiento de millones de sus ciudadanos hacia países vecinos y de otros continentes.
En diálogo con Ampliaciones de Noticias de RPP, rememoró que Hugo Chávez llegó al poder de manera legítima en elecciones democráticas, pero que posteriormente usó los "enormes recursos de la renta petrolera" para "comprar conciencias" tanto en Venezuela como fuera del país, lo que le permitió tener el control absoluto.
"Los recursos provenientes la renta petrolera le facilitaron al señor Chávez comprar al componente militar, a los altos jerarcas de las Fuerzas Armadas [...] No solo los compró, sino los convirtió en unos vulgares corruptos y en los grandes capos de las drogas en Venezuela", dijo.
Ortega Carvajal vinculó al chavismo con el régimen comunista cubano, cuyo "proyecto robolucionario" -señaló- fue implantado en Venezuela y agregó que se busca llevar el mismo modelo a otros países de la región.
"Por Fidel (Castro, fallecido dictador de Cuba) lo llevaron y lo han mantenido, no solo en Venezuela, sino que esos enormes recursos provenientes de la renta petrolera ayer, y hoy del narcotráfico, han venido actuando y desarrollando este proceso tratando de trasladarlo a la región. Ya vemos como hay movimientos en algunos países del área", manifestó.
El exsindicalista señaló que el régimen chavista a llevado al pueblo venezolano a una situación superviviencia porque destruyó el aparato productivo del país.
Critica a oposición
Ortega Carvajal criticó a los grupos de la oposición política al régimen en su país, al acusarlos de colaboracionistas.
"En Venezuela hay una oposición identificada absolutamente con la dictadura y otros, que tratan de desarrollar un trabajo como verdadera oposición, son perseguidos, acosados por las fuerzas de seguridad", señaló.
Suscríbete a nuestros newsletters
RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.
NUESTROS PODCAST
EL PODER EN TUS MANOS | Mejor informado, votas mejor. En este podcast encontrarás información valiosa sobre los procesos electorales en el Perú, información sobre los candidatos para que los conozcas mejor y también capítulos de verificación de datos, porque el poder está en tus manos a la hora de elegir.
Video recomendado
Comparte esta noticia