Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Venezuela denunció que EE.UU. violó “nuevamente” su espacio aéreo

Venezuela y Estados Unidos mantienen relaciones tirantes prácticamente desde la llegada del chavismo al poder.
Venezuela y Estados Unidos mantienen relaciones tirantes prácticamente desde la llegada del chavismo al poder. | Fuente: AFP

Según el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, un avión "espía" ingresó al espacio aéreo venezolano. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) denunció este jueves que Estados Unidos violó "nuevamente" el espacio aéreo venezolano con un avión "espía" de la USAF (Fuerza Aérea del país norteamericano).

"Nuevamente los EE.UU. viola tratados aeronáuticos internacionales al entrar con un avión espía RC135 de la USAF en el FIR (región de información de vuelo) controlado por la RBV (República Bolivariana de Venezuela), sin cumplir los protocolos y poniendo en riesgo la seguridad de las aeronaves que se encontraban en el espacio aéreo", dijo el Ceofanb en Twitter.

El pasado septiembre, la Fuerza Armada denunció que solo en ese mes detectó 54 vuelos de aviones de "exploración radioelectrónica" de Estados Unidos en el espacio aéreo venezolano.

El Gobierno de Venezuela ha hecho denuncias similares en al menos cinco oportunidades.

 

Venezuela y Estados Unidos mantienen relaciones tirantes prácticamente desde la llegada del chavismo al poder, en 1999, pero la tensión se agudizó en enero pasado, cuando el Gobierno de Donald Trump reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, al igual que otras casi 60 naciones.

Tras el reconocimiento de este país al líder opositor, el gobernante Nicolás Maduro ordenó la expulsión de los diplomáticos estadounidenses y la ruptura de las relaciones.

El reconocimiento a Guaidó es parte de la iniciativa estadounidense para desalojar del poder a Nicolás Maduro, a quien el Gobierno de Trump le ha pedido en numerosas ocasiones que dé un paso al costado y convoque elecciones "libres y transparentes".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió este lunes a su homólogo de EE.UU., Donald Trump, que dará la "pelea" por la paz de su país, luego de que el mandatario estadounidense dijera que la salida del poder de Evo Morales en Bolivia es una señal para Venezuela y Nicaragua. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA