Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diosdado Cabello: “Si a Colombia le quitan la producción de droga, se acaba ese país”

Diosdado Cabello es considerado el número 2 del chavismo.
Diosdado Cabello es considerado el número 2 del chavismo. | Fuente: EFE

“La construcción en Colombia se financia con narcotráfico, la industria se financia con narcotráfico”, sostuvo el presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este lunes que en Colombia rige un "narcoestado" y que, si dejara de producir drogas, el país vecino se acabaría.

"Si a Colombia le quitan la producción de droga (...) se acaba ese país (...) la construcción en Colombia se financia con narcotráfico, la industria se financia con narcotráfico", dijo el oficialista en una rueda de prensa del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Cabello, considerado el número 2 del chavismo, aseguró que en Colombia se produce el 70 % de la droga del mundo, lo que representa, a su juicio, "un gravísimo problema" para la región.

"Ahí (en Colombia) no ha habido un presidente que asuma ese problema con seriedad y prefieren echarles la culpa a los vecinos", aseguró el chavista, quien denunció el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Según Cabello, en Colombia existe un "interés" por sacar a Nicolás Maduro de la presidencia en Venezuela para permitir el flujo ilegal de narcóticos entre ambos países. "Ellos quisieran pasar su droga libremente por territorio venezolano", sostuvo. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA