Los ciudadanos venezolanos, opositores al régimen de Nicolás Maduro, intentaron salvar el cargamento pasándolo a otro de los camiones que busca ingresar al país a través de un puente internacional.
Dos camiones repletos de ayuda humanitaria fueron incendiados este sábado en un puente en la frontera entre Colombia y Venezuela, cuando los militares venezolanos bloqueaban el paso de una caravana de cuatro furgones y lanzaban bombas lacrimógenas contra manifestantes. El líder opositor Juan Guaidó, quien se encuentra en la frontera con Colombia, responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro, al que llamó "régimen usurpador".
En medio de los disturbios en el puente Santander, en Ureña (Táchira, este), que limita con Cúcuta, la diputada opositora Gaby Arellano precisó que "quemaron dos de las cuatro gandolas (camiones)". "La gente está salvando la carga de la primera gandola y cuidando la ayuda humanitaria que (el mandatario Nicolás) Maduro, el dictador, mandó a quemar", dijo a periodistas la legisladora Arellano, quien señaló también que había unos 15 heridos leves con perdigones de goma y afectados por los gases.
#23feb Ciudadanos en la frontera tratan de salvar ayuda humanitaria de los camiones que se queman #360mundo pic.twitter.com/dMNkgIEagW
— Generación 360 (@360mundo) February 23, 2019
Migración Colombia confirmó poco después la quema de los dos camiones. Imágenes de video que circularon en las redes sociales y en canales de internet muestran a decenas de personas sacando de los camiones bolsas y cajas con medicinas y alimentos, en medio de una gran nube de humo. "Nuestros valientes voluntarios están realizando una cadena para salvaguardar la comida y las medicinas. La avalancha humanitaria es indetenible", aseguró Juan Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela.
Tensión en la frontera Colombia-Venezuela
Los camiones iban en una caravana de cuatro camiones que intentaron ingresar a Ureña desde Cúcuta, luego de que manifestantes rompieron una barrera de obstáculos puestos por la guardia nacional venezolana. Militares venezolanos dispersaron con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes que también exigían el ingreso de los cargamentos en el puente Simón Bolívar, que conecta a la ciudad de San Antonio (Táchira) con Cúcuta.
El gobierno de Nicolás Maduro ordenó la noche del viernes el cierre de los cuatro puentes que comunican a Venezuela con Colombia por el estado Táchira, ante el anunciado ingreso de la ayuda. El líder chavista también ordenó el cierre de la frontera con Brasil y el tráfico marítimo y aéreo con Curazao. En ambos países también hay centros de acopio de la ayuda humanitaria.
AFP
El régimen usurpador se vale de los actos más viles e intenta quemar el camión con ayuda humanitaria que se encuentra en Ureña.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 23, 2019
Nuestros valientes voluntarios están realizando una cadena para salvaguardar la comida y las medicinas.
La avalancha humanitaria es indetenible pic.twitter.com/bU2PPzSGcu
Mercenarios del régimen de Maduro queman camión de ayuda humanitaria que se disponía a pagar a territorio venezolano. La gente trata de salvar algunas cajas con alimentos y medicinas. 3:04pm pic.twitter.com/b5omh7KOk2
— VVperiodistas (@VVSinMiedo) February 23, 2019
Comparte esta noticia