Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Venezuela: Gustavo Petro confirma que Nicolás Maduro y la oposición retomarán el diálogo este viernes

Gustavo Petro es uno de los que impulsa el diálogo entre las dos partes en Venezuela
Gustavo Petro es uno de los que impulsa el diálogo entre las dos partes en Venezuela | Fuente: AFP

Nicolás Maduro y la oposición reanudarán el viernes en México negociaciones sobre la crisis de Venezuela, suspendidas hace más de un año. Así lo anunció el mandatario colombiano Gustavo Petro.  

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana retomarán el viernes el proceso de diálogo suspendido desde las conversaciones en México en octubre de 2021.

Así lo ha dicho el mandatario colombiano en su perfil oficial de Twitter, apuntando también que habrá conversaciones el sábado tras el encuentro entre las partes celebrado en París el pasado 11 de noviembre, impulsado por el presidente francés, Emmanuel Macron, y auspiciado también por Noruega.

El Foro por la Paz de París contó con la presencia del presidente de la Asamblea nacional chavista, Jorge Rodríguez, y con Gerardo Blyde como representante de la oposición venezolana. Tras la reunión, el propio Gustavo Petro aseguró que había "un acercamiento mayor" entre las partes "hacia acuerdos políticos y sociales".

La propuesta de Petro es que se dé un desbloqueo económico en Venezuela, que se ponga en marcha una amnistía por la que se libere a todos los presos detenidos por cuestiones políticas y se elabore un pacto de convivencia electoral que blinde garantías para todas las fuerzas y que los ciudadanos tengan la oportunidad de decidir.

El Chavismo y la oposición emprendieron negociaciones en México en agosto de 2021 tras fallidas iniciativas en 2018 en República Dominicana y 2019 en Barbados. Maduro las congeló dos meses después por la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, próximo al gobierno y enjuiciado por lavado de dinero.

Colombia reinicia diálogos con el ELN

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) volverán a sentarse el próximo lunes, esta vez en Caracas y con Gustavo Petro como presidente, para reiniciar las negociaciones de paz. Esto se dará cuatro años después de su última reunión en La Habana, Cuba.

La última reunión entre las partes fue el 1 de agosto de 2018 en La Habana, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Ese encuentro fue el sexto ciclo de diálogos y concluyó sin conseguir ningún acuerdo, seis días antes de la llegada al poder del presidente Iván Duque, quien paralizó los diálogos.

Petro ha enfatizado que una de las prioridades de su Gobierno es la "paz total", cuya piedra angular está en los diálogos con el ELN.

Dentro de esa política, Petro también busca algún acuerdo o sometimiento a la justicia de otros grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC. Estas conversaciones en Caracas tienen varias particularidades, entre ellas que se reinician en medio de situaciones locales e internacionales que no se habían dado antes.

(Con información en Europa Press)

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA