Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Venezuela: incertidumbre en ciudadanos mientras se esperan resultados electorales

Imagen referencial
Imagen referencial | Fuente: EFE

Los sondeos a boca de urna han dado a la oposición como ganadora de la mayoría de escaños al legislativo. Hay tensión en Venezuela previo al primer resultado oficial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los venezolanos esperan el anuncio de los resultados de las legislativas tras una jornada electoral que ha transcurrido en paz, pese a algunos incidentes con los expresidentes invitados por la oposición a quienes el Poder Electoral retiró sus credenciales como acompañantes políticos.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) extendió por una hora el horario de cierre de los centros de votación al considerar que aún se mantenían en cola electores dispuestos a sufragar.

El cierre de las mesas de votación se empezó a producir una hora después de las 18.00 hora local (22.30 GMT) previstas, aunque el CNE aún no había anunciado pasadas las 21.00 locales (01.30 GMT) la clausura de todos los colegios, argumentando que había todavía ciudadanos a la espera de votar.

Según la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el CNE estaría pasando "por encima de la ley" al realizar esta prórroga, un punto de vista que recibió el apoyo del exrector del ente electoral Vicente Díaz.

"Ninguna autoridad en Venezuela está por encima de la ley, lo que sí es correcto es que, si hay electores en una mesa en particular, (..) los miembros de mesa evalúen la situación y decidan prorrogarla", dijo Díaz desde el comando de la MUD.

 

El CNE también acreditó a 776 observadores nacionales y como acompañantes del proceso electoral a medio centenar de técnicos de los entes del voto de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), además de a personalidades como el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el exmandatario panameño Martín Torrijos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA